Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / notamigracion

Curiosidades sobre el baile "Hula"

Todos hemos visto alguna vez el baile "Hula" donde grupos de chicas hawaiianas bailan de un lado a otro, moviendo los brazos de forma ondulada y vistiendo atuendos con collares de flores y faldas, mientras sonríen alegremente.



Se trata del baile "Hula" ícono de Hawai representado en postales, videos, programas de televisión y hasta para promover el turismo hacia el conjunto de islas.



Sin embargo, este baile por simple que parezca tiene curiosidades poco conocidas como sus tintes religiosos o el hecho de que existan escuelas exclusivas para aprender esta danza.



Antes y después. El baile hula tiene dos vertiente: una antigua llamada Kahiko y otra -más actual- denominada Auana y creada después de la occidentalización de Hawai.



Toque religioso. Aunque es un ritmo alegre y hasta atrevido, la danza "Hula" originalmente se bailaba en ceremonias religiosas.



En iglesias. Actualmente los bailes de "Hula" siguen realizándose en algunas iglesias como parte de servicios religiosos.



Fiestas luau. Son en estas fiestas donde mas se aprecia el baile hula. Prácticamente todos los visitantes de Hawái acudirán a alguna durante su estancia pues se encuentran con facilidad.



También ellos. Los hombres también participan en el baile "Hula", lo toman como algo verdaderamente serio y con gran disciplina.



Desde niños. En Hawai existen escuelas para aprender "Hula" llamadas "Halaus" donde las nuevas generaciones aprenden esta danza ancestral.



Evitar confusiones. En islas aledañas a Hawai existen otros bailes tradicionales como el Otea, que suele ser confundido con la danza hawaiiana.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados