Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / notamigracion

10 cosas que debes saber sobre la “Cajita Feliz”

McDonald's creó uno de los mejores métodos para enganchar a los niños con la comida rápida a una edad muy joven: el 40% de los niños entre los dos y 11 años piden a sus padres que los lleven a McDonalds por lo menos una vez a la semana, y el 15% de los niños en edad preescolar pide ir todos los días.



¿Cómo consiguió McDonald's ganarse a tantos niños? La respuesta es fácil: mediante la Cajita Feliz. The Huffington Post realizó un análisis con varios hechos que pueden explicar el éxito del popular producto.



1. McDonald’s comienza el marketing agresivo hacia los niños a una edad muy temprana para crear confianza.



En el libro "Fast Food Nation: The Dark Side of the All-American Meal", Eric Schlosser explica la mentalidad detrás de la comercialización agresiva de los establecimientos de comida rápida hacia los niños. Según Schlosser, las cadenas tratan de buscar inmediatamente la dependencia de los niños a una edad muy joven. Schlosser hace referencia a otro libro escrito por James U. McNeal, llamado "Kids As Customers", en el que McNeal explica que las empresas de comida rápida quieren que los niños los vean como una "mamá o papá, abuela o abuelo". Si las empresas encuentran una manera de fomentar esta relación con un niño a una edad temprana, es más probable que el niño va a establecer la creencia y la confianza en la compañía.



2. McDonald’s es el mayor distribuidor de juguetes en el mundo.



La cadena entiende que a los niños les encantan los juguetes, e incluye uno en el 20% de todas las ventas. Cada año, McDonald’s distribuye 1.5 mil millones juguetes en todo el mundo. Eso es más de lo que distribuyen Hasbro y Mattel.



3. Debido a los juguetes, McDonald’s es el restaurante favorito de la mayoría de los niños .



En el reporte "Technomic's 2009 Kids And Moms Consumer Trend", los niños eligieron abrumadoramente como su restaurante favorito de comida rápida a McDonalds. En total, el 37% de los niños dijo que era su primera opción. Otros estudios insinúan que el juguete en la Cajita Feliz de McDonald’s es la razón de esta tendencia. 87% de mamás de niños entre seis y siete años de edad, y el 80% de ocho y nueve años dijeron que "disfrutaron de conseguir un juguete con las comidas de sus hijos".



4. La Cajita Feliz es tan atractiva que los adultos a veces la compran para ellos.



En 1997, McDonald’s presentó el juguete "Teenie Beanie Baby" en la Cajita Feliz. Durante ese tiempo, McDonald's vendió unas 100 millones de cajitas en una semana. En esa semana, cuatro comidas con Teenie Beanie, que se comercializaban hacia los niños entre las edades de tres y nueve, se vendieron a todos los niños de Estados Unidos en ese grupo de edad. Aún más interesante, muchos adultos coleccionistas de Beanie Baby informaron haber comprado los alimentos y quedarse con las muñecas mientras que (tal vez) tiraron la comida.



5. McDonald’s se asocia con casi todas las empresas de entretenimiento para niños.



Estas son sólo algunas de las empresas y marcas con las que McDonald’s se ha asociado para su Cajita Feliz: la NBA, los Juegos Olímpicos, Nickelodeon, Barbie, Teletubbies, Transformers, Hello Kitty, Lego y, por supuesto, Disney.



6. Pero después de diez años de trabajar con ellos, Disney decidió que asociarse con McDonalds fue una muy mala idea.



A partir de 2006, la Cajita feliz ya no cuentan con los personajes favoritos de Disney. Al explicar su cambio, Disney dijo que se trataba de una empresa "que se enorgullece ser amigable con la familia" y que quería "distanciarse de la comida rápida", especialmente teniendo en cuenta los vínculos de la comida con la obesidad infantil.



7. La Cajita Feliz "saludable" en McDonalds es todavía bastante mala para los niños.



La empresa siempre ha luchado por encontrar un equilibrio entre ofrecer sabrosa comida rápida que atrae a los niños y las opciones más saludables que satisfagan a los padres preocupados por la salud. Y parece que sus "cambios sanos" todavía no son lo suficientemente buenos cuando nos fijamos en sus valores nutricionales. En 2011, McDonald’s añadió manzanas a cada paquete, mientras que eliminó la salsa de caramelo y redujo la oferta de papas a la francesa. Un representante de McDonald dijo al Huffington Post que la inclusión automática de las rebanadas de manzana, papas más pequeñas y la opción de elegir la leche sin grasa hace que las "más populares cajitas tengan un promedio de 20% menos calorías que [las] de las comidas más populares en el pasado".



Sin embargo, las comidas todavía cuentan con unas 600 calorías, lo que los expertos dicen que es demasiado para los niños pequeños.



8. La Cajita Feliz de otros países no parece más saludable.



Los restaurantes de McDonald's en Estados Unidos (o México) no son los únicos que empujan la comida chatarra de engorde en los niños pequeños. La Cajita Feliz de otros países también son relativamente poco saludables. Por ejemplo, en Italia, un niño puede tener una "pizzarotto", que es un mini-calzone relleno con salsa de tomate y queso mozzarella. En Tailandia, los niños tienen la opción de comer una hamburguesa de carne de cerdo, una carne con un recuento de calorías más y más alto en contenido de grasa que la carne de vaca.



9. McDonalds está tratando de convertirse en el material de lectura favorito de los niños.



En su último esfuerzo para mantenerse en los radares de los niños, durante dos semanas en noviembre de 2013, McDonald's intercambió los juguetes en su Cajita Feliz por libros. La compañía también anunció que estaban planeando la distribución de un libro digital cada mes en su página web, HappyMeal.com. El libro digital provocó la mayoría de las críticas de aquellos que sentían que la empresa necesitaba reducir sus esfuerzos de marketing hacia los niños ya que, de acuerdo con Sriram Madhusoodanan, "los niños tienden a interactuar mucho más con una marca en el ciberespacio que lo que podrían hacer de otra manera".



10. Buenas noticias: en la actualidad, las ventas de Cajita Feliz han disminuido. Malas noticias: los niños siguen comiendo en McDonald's.



Parece que mientras los cambios en tamaño de las porciones en la Cajita Feliz se han traducido en un menor número de calorías y una comida inherentemente "más sana", también han dado lugar a una disminución de las ventas. En 2011, un informe de NPD Group dijo que las ventas de Cajita Feliz (junto con otras ventas de comida infantil) bajaron un seis por ciento. Mientras que los problemas de salud y la dieta podría ser responsable de una parte de esta disminución, el informe no dice la totalidad de visitas de los niños a restaurantes de comida rápida han disminuido. Esto significa que los padres podrían darse cuenta de que es más barato simplemente pedir comida de sus hijos mediante los denominados "antojos" o dividir una gran comida entre los miembros de la familia.



En cuyo caso, McDonalds gana una vez más: los niños no pueden tener los juguetes, pero todavía tienen en sus manos en un poco de comida rápida.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados