Una "normalización" del Covid-19 para junio estima reputado neumólogo ruso
El miembro de la Academia de Ciencias de Rusia y asesor de la célula de crisis creada por el gobierno de Rusia contra el coronavirus, Alexander Chuchalin aseguró que, aunque semanalmente aparecen nuevos métodos y formas de abordarlo, aun no hay nada concreto que sea realmente eficaz.

El miembro de la Academia de Ciencias de Rusia y asesor de la célula de crisis creada por el gobierno de Rusia contra el coronavirus, Alexander Chuchalin aseguró que, aunque semanalmente aparecen nuevos métodos y formas de abordarlo, aun no hay nada concreto que sea realmente eficaz.
En entrevista para ABC reveló que en años anteriores se habían registrado otras epidemias y sus períodos de duración eran entre tres meses hasta cuatro, por lo que estima que ocurra lo mismo con el Covid-19.
Recordó que en el 2002 en China se registró la enfermedad del SARS, luego en el 2012 surgió en Oriente Próximo del camello el MERS, y ahora apareció en Wuhan el Covid-19.
Expresó que como esto empezó a expandirse a mediados de febrero espera que hacia junio ver una normalización. “Para entonces tendremos lo que se llama inmunidad colectiva o de grupo”.
Dijo que, aunque la ciencia tendrá que determinar muchas cosas todavía acerca de esto se podría registrar algo parecido para dentro de 10 años aproximadamente.
Chuchalin también es considerado el neumólogo más reputado de Rusia y participa en las videoconferencias con el presidente Vladímir Putin.
Advirtió que a pesar que el virus se puede transmitir a través de las células del epitelio de las vías respiratorias, de la nariz y de la boca, también puede hacerlo a través de los ojos.
En relación a si aquellos que ya han salido de la enfermedad son inmunes, respondió que a pesar que cuentan con una excelente flora de anticuerpos contra él, no se puede hablar de una inmunidad estable.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí