Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Epilepsia

Tres moléculas con potencial de convertirse en nuevos medicamentos para la epilepsia

La revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' publicó una investigación relacionada a tres moléculas que tienen el potencial para convertirse en nuevos medicamentos para tratar la epilepsia. 

Tres moléculas con potencial de convertirse en nuevos medicamentos para la epilepsia

La revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' publicó una investigación relacionada a tres moléculas que tienen el potencial para convertirse en nuevos medicamentos para tratar la epilepsia. 

Este fue dirigido por investigadores de FutureNeuro, el Centro de Investigación SFI para Enfermedades Neurológicas Crónicas y Raras y la Universidad de Medicina y Ciencias de la Salud RCSI, en Irlanda. 

Participaron más de 35 científicos y es el resultado de siete años de investigación. Las sedes de estos estudios estuvieron divididas en ocho países europeos diferentes, en las áreas de la neurociencia, la genética, la informática y la química sintética.

En las pruebas preclínicas que hicieron observaron que un pequeño conjunto de microARN, que son pequeñas moléculas que controlan la actividad genética en el cerebro. 

Se descubrió que tres de las moléculas sintéticas detienen las convulsiones en las pruebas preclínicas.

"Nuestro enfoque para el descubrimiento de fármacos nos ha llevado a nuevos tipos de moléculas que pueden ser dirigidas para prevenir las convulsiones con, con suerte, menos efectos secundarios", explica la doctora Cristina Reschke, becaria FutureNeuro Research, profesora honoraria en RCSI y coautora principal.

El doctor Gareth Morris, becario de acciones Marie Sklodowska-Curie en FutureNeuro y coautor principal del artículo dice que esperan desarrollar estrategias más innovadoras para la epilepsia del lóbulo temporal. 

Con información de Europa Press. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados