Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Coronavirus

Tengo sospecha de coronavirus ¿Qué hago para no contagiar?

Recomendaciones para no contagiar a tus seres queridos con COVID-19.

Tengo sospecha de coronavirus ¿Qué hago para no contagiar?

Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos.

Se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias en los humanos, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).

¿Cómo se propaga? 

De persona a persona: a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca cuando una persona infectada tose o exhala.

Contacto: Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que si tocan estos y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca, pueden ser contagiados.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas más comunes son: fiebre, cansancio y tos seca.

Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.

Si ya estoy infectado con COVID-19, ¿Qué hago para no contagiar a los demás?

-Quédese en casa, excepto para conseguir atención médica

No vaya al trabajo, la escuela o a áreas públicas. Evite usar el servicio de transporte público, vehículos compartidos o taxis.

-Manténgase alejado de otras personas y de los animales en su casa

Permanezca en una habitación específica y lejos de las demás personas que estén en su casa.

De ser posible use un baño aparte.

-Llame antes de ir al médico

Esto ayudará a que en el consultorio del proveedor de atención médica se tomen medidas para evitar que otras personas se infecten o expongan.

-Use una mascarilla (cubrebocas/tapabocas)

Use una mascarilla cuando esté cerca de otras personas o de mascotas y antes de entrar al consultorio de un proveedor de atención médica.

-Cúbrase la nariz y la boca al toser y estornudar

Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Tire los pañuelos usados en un bote de basura con una bolsa de plástico adentro; lávese inmediatamente o límpieselas con un desinfectante de manos.

-Evite compartir artículos del hogar de uso personal

No debe compartir platos, vasos, tazas, cubiertos, toallas o ropa de cama con otras personas o mascotas que estén en su casa. Después de usar estos artículos, los debe lavar bien con agua y jabón.

-Límpiese las manos con frecuencia

Lávese frecuentemente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.

-Limpie todos los días todas las superficies de contacto frecuente

Las superficies de contacto frecuente incluyen los mesones, las mesas, las manijas de las puertas, las llaves y grifos del baño, los inodoros, los teléfonos, los teclados, las tabletas y las mesas de cama.

-Vigile sus síntomas

Busque atención médica rápidamente si su enfermedad empeora.

Con información de la OMS y CDC

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados