Sigue estos consejos de cómo iniciar la alimentación complementaria para tu bebé
A partir de los 6 meses del nacimiento de tu bebé ya está preparado para recibir los primeros alimentos, entre líquidos y sólidos.

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de los 6 meses del nacimiento de tu bebé ya está preparado para recibir los primeros alimentos, entre líquidos y sólidos.
La gastropediatra María Fernanda González explicó que la alimentación complementaria es la introducción de cualquier alimento a partir de los seis meses, porque se quiere que la lactancia materna exclusiva sea hasta ese tiempo de edad.
En el programa “Venga la Alegría”, lo es importante es darle alimentos ricos en hierro. Puso como ejemplo el consumo de chayote, cereal fortificado, frijoles, un corte magro de carne y se le presenta completamente molido.
Para empezarle a dar el alimento debe estar sentado en la silla de comer diseñada para bebés, con una postura correcta, piernas apoyadas y codos por encima de la mesa.
Lo ideal es que el bebé pruebe el alimento al menos nueve veces. “Una regla fácil es darle 3 veces al día durante tres días”.
La doctora aplica el método denominado “Bliss” que es ofrecer al bebé alimentos con textura y forma correcta pero haciendo énfasis en los que son ricos en hierro y energía.
González detalló que se la finalidad es que el niño pueda interactuar, practique su pinza gruesa, control de ojos, manos y boca además que los trozos deben ser firmes pero suaves. “Si nosotros le damos un trozo duro los ponemos en riesgo”.
En el caso de las alergias, dice que ya la información ha cambiado y más bien se deben probar antes de los doce meses de edad. Estos son: Huevo, proteína de leche de vaca, trigo, fresa, kiwi, durazno, cacahuates, nuez, almendras, pistaches, pescados y mariscos.
“Si lo retrasamos antes del año lo que podemos provocar son reacciones graves alérgicas”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La proteína del Alzheimer también aparece en bebés, pero con un efecto distinto
“Ojalá todas las madres del mundo pudieran vivir esto”: se vuelve viral tratamiento de posparto que atiende a las mujeres como princesas
“No es gracioso, pobre, qué dolor”: niña le tira una pesa a su mamá mientras ella se grababa haciendo ejercicio
“Antes de cada cita médica, la madre oraba por su bebé”: asegura que en el ultrasonido apareció la mano de Dios