Siete millones de flores para Virgen del Pilar, la patrona de la Hispanidad
La celebración del Pilar no pudo llevarse a cabo en el formato habitual debido a la pandemia en 2020 ni 2021.

Zaragoza.- La Virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad, recuperó este miércoles su ofrenda tradicional de flores en toda su plenitud, con la participación de decenas de miles de personas de España y otros países de Europa, de Latinoamérica, Asia y África.
En la ciudad española de Zaragoza (noreste), de donde es patrona, le rindieron homenaje grupos de Bolivia, Venezuela, Guatemala, República Dominicana, México, Ecuador, Chile, Nicaragua, Honduras, Perú, Colombia y Paraguay, y también de Ucrania, Rumanía, Polonia, Japón, China y Guinea Ecuatorial.
La celebración del Pilar no pudo llevarse a cabo en el formato habitual debido a la pandemia en 2020 ni 2021, pero este año se esperaba una asistencia multitudinaria, incluso superior al récord de 300.000 personas de 2019, con una previsión de llegar a los siete millones de flores.
Trajes tradicionales
Oferentes individuales y pertenecientes a 814 grupos, once más que ese año, vestidos con trajes tradicionales, comenzaron a "tejer" el manto floral al alba, donde destacan los colores azul y amarillo de la bandera de Ucrania, país invitado como signo de solidaridad con quienes sufren la invasión rusa y la guerra.
En declaraciones, la presidenta de la Asociación de Ucranianos Residentes en la región española de Aragón, Alina Klochko, dijo que este reconocimiento, hasta ahora reservado a los países latinoamericanos, supone un gesto más de apoyo a la comunidad ucraniana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Las Meninas: cómo entender esta icónica pintura y el curioso trap que narra la vida de Margarita de Austria, su protagonista
España enfrenta nueva crisis ferroviaria tras sabotaje en vías del AVE
Los estadounidenses viajan cada vez más al extranjero mientras que en EEUU disminuye el turismo internacional
Abuela cubana de 87 años llora de emoción al ver por primera vez los estantes llenos en España