Recuerdan a Octavio Paz en aniversario de su natalicio
El Premio Nobel de Literatura nació el 31 de marzo de 1914.

Se conmemoran 106 años del natalicio de Paz. | Banco Digital
HERMOSILLO, Sonora.- Con motivo del 106 aniversario del natalicio del ensayista, diplomático y poeta Octavio Paz, usuarios en redes sociales lo recordaron compartiendo fotografías y frases.
"Hay que dormir con los ojos abiertos, hay que soñar con las manos… hay que soñar en voz alta, hay que cantar hasta que el canto eche raíces, troncos, ramas, ramas, pájaros, astros…"
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) March 31, 2020
Hoy se cumplen 106 años del natalicio de Octavio Paz.
pic.twitter.com/mgOufxyHoG
Paz nació el 31 de marzo de 1914 en la Ciudad de México, hijo del abogado y zapatista Octavio Paz, y nieto del novelista y militar Irineo Paz.
DOS CUERPOS
— Letras Breves (@LetrasBreves) March 28, 2020
Dos cuerpos frente a frente
son a veces dos olas
y la noche es océano.
Dos cuerpos frente a frente
son a veces dos piedras
y la noche es desierto.
Dos cuerpos frente a frente
son a veces raíces
en la noche enlazadas.
Octavio Paz. pic.twitter.com/8DTwg4IGCs
Realizó sus estudios en las facultades de Derecho y de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde conocería a la novelista y dramaturga Elena Garro, quien sería su primera esposa.
Hoy 31 de Marzo se conmemora el nacimiento de Octavio Paz, esposo de la aclamada cuentista, dramaturga y novelista mexicana Elena Garro. Reconocida por la historia como la madre del realismo mágico con obras como “Los Recuerdos del Porvenir” de 1963 y “Un Hogar Sólido” de 1958. pic.twitter.com/Tc4C10gSVG
— El Angelini Distanciado �� (@elAngelini) March 31, 2020
Del vasto trayecto en la vida de Paz, destacan sus cargos como diplomático en países como Japón e India entre las décadas de los cincuenta y sesenta, y sus galardones literarios como el Premio Cervantes en 1981 y el Premio Nobel de Literatura en 1990.
"Un mundo nace cuando dos se besan".
— Letras Breves (@LetrasBreves) March 31, 2020
Octavio Paz.
Aniversario de nacimiento 106. pic.twitter.com/5wNxYGxPjY
Sus obras más destacadas son “Piedra de sol”, “El laberinto de la soledad”, “Libertad bajo palabra”, “Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe”, entre muchos más.
Falleció en la ciudad que lo vio nacer, el 19 de abril de 1998.
Esta nota incluye información de: Gobierno de México
Comentarios