¿Qué tan efectivas son las vitaminas y suplementos en medio de la pandemia?
Los profesionales de la salud han estado pronunciándose sobre las precauciones que se deben tomar para evitar la propagación del coronavirus así como los diferentes organismos.

Los profesionales de la salud han estado pronunciándose sobre las precauciones que se deben tomar para evitar la propagación del coronavirus así como los diferentes organismos.
Algunos han explicado la acción de las vitaminas en el cuerpo.
El doctor Wladimir Ramírez, responsable de Gestión de Riesgo de la Coordinación Zonal 8 del Ministerio de Salud en Ecuador, indica que una buena nutrición acompañada de vitaminas va a favorecer a que el cuerpo se encuentre en buen estado de salud.
Pero advierte que el efecto no se va a conseguir de un día para otro. La toma e inyección de vitamina C, suplementos vitamínicos y otras preparaciones no tienen un efecto inmediato.
Por eso es importante que desde este momento la persona empiece a hacer cambios en sus habítos alimenticios para que a largo plazo pueda empezar a ver los cambios en su cuerpo.
"La utilización tiene que ser a tiempo, a largo plazo, de manera correcta y combinada con un estilo de vida saludable, la vitamina C no solo se adquiere en el cuerpo por administración de dosis directa... La vitamina está presente en los cítricos, naranja, limón, en ciertas frutas como el banano", señaló el médico.
En el caso de los adultos mayores dice que aunque es recomendable que también tomen suplementos porque son la población más vulnerable ante la pandemia, estos también tendrán un efecto a largo plazo y no inmediato.
"La constancia es lo que nos puede estar brindado algo de mejoría de nuestro sistema inmunológico y a nuestras capacidades para enfrentar enfermedades", señaló.
Con información de El Universo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí