Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Alimentación

¿Qué tan beneficiosas son las algas como creemos?

Conoce los mitos y verdades de este súper alimento.

¿Qué tan beneficiosas son las algas como creemos?

Las algas son los vegetales más antiguos que existen, tienen más de 3 mil 200 millones de años de antigüedad y se originaron en el mar cuando fuera de este aún no existía vida, no son un alimento tradicional en nuestro país, sin embargo su consumo entre los españoles está aumentando en los últimos años debido al auge de la gastronomía asiática.

Su producción en España ha aumentado más del 350% en los últimos años, convirtiéndose en el tercer país productor comunitario por detrás de Francia e Irlanda.

Aunque nos pueda todavía parecer raro comerlas el hecho es que mucha gente las ha probado aún incluso sin saberlo, ¡delicias como los maki Rolls, la ensalada sunomomo o la sopa de miso las tienen!

Este alimento puede tener formas muy variadas: Filamentosas, cilíndricas, en cintas...y también de diversos colores: azules, pardas, rojas o verdes.

Expertos de www.nutritienda.com muestran cuales son las algas más conocidas y consumidas:

Nori

Es una de las algas más consumidas en Oriente. Cuando se seca y se prensa se transforma en una especie de “hoja de papel negro”. Es el alga que se utiliza para envolver el sushi maki pero también se puede tostar y desmenuzar para utilizarla como aderezo en sopas, ensaladas y pastas.

Wakame

De color verde brillante, puede recordar a las espinacas cocidas. Posee un sabor muy suave por lo que es ideal para incluir en sopas, caldos o como acompañamiento de pescado.

Japanese miso soup with wakame, tofu cheese and egg in a white bowl on the table covered with bamboo mat. Copy space

Kombu

Se suele añadir al agua de cocción de legumbres ya que favorece su digestión. Además es un gran potenciador del sabor, por lo que si se añade a guisos ¡Gustarán más!

Seaweed soup in a bowl with soft light

Espirulina

Es uno de los suplementos vitamínicos más vendidos ya que fue calificada por la ONU como el “alimento del milenio”. Es una de las fuentes de alimentación más completa del mundo y es un alimento fundamental en la dieta de los astronautas de la NASA. Tiene propiedades antivíricas, antiinflamatorias y fortalece el sistema inmune. Es muy recomendada para deportistas, dietas de adelgazamieno y para personas que siguen un régimen de alimentación vegano, es fácil encontrar pasta hecha con este alga, ¡así cada uno puede prepararlas a su gusto!

Close up  a spirulina powder  and spirulina pills in spoon , healthy superfood diet and detox nutrition concept

 

Espagueti de mar

Aunque su nombre científico es Himanthalia Elongata su forma alargada y estrecha y que se vende normalmente desidratada, recuerda a la pasta italiana. Tien un alto contenido en proteínas y fibra y apenas calorías y grasas Lo ideal es cocerla y tomarla como si fuera pasta.

Agar-Agar

Debido a su elevada capacidad para absorber agua, en la cocina se utiliza como espesante y gelificante de alimentos dulces o salados sin aportar sabor. ¡Seguro que el nombre nos suena de diferentes programas de cocina de televisión!

Hay muchas dónde elegir, pero ¿realmente son tan beneficiosas como creemos? Los expertos nutricionistas de Nutritienda.com descubren los mitos y las verdades de este alimento:

Fuente de vitamina B12

Las algas no son ricas en esta vitamina, sino que contienen análogos de vitamina B12 (no es lo mismo y no tiene los mismos beneficios).

Ricas en hierro

Las algas nori y wakame aportan tan solo entre el 10% y el 12% de la ingesta diaria recomendada (IDR) de este mineral por cada 100 g.

 Organic spirulina powder. Spirulina is a superfood used as a food supplement source of vitamin protein and beta carotene

Ricas en Yodo

El contenido en yodo de las algas puede variar mucho dependiendo de la especie a la que pertenezca, el lugar de recolección o el procesado al que se hayan visto sometidas. Con todo esto, el contenido de Yodo en las algas es realmente alto, lo que a priori podría parecer muy bueno debido al elevado déficit que hay en la población española de este mineral, sin embargo esto no es así, la cantidad de yodo de las algas puede superar hasta en un 2.000% la Ingesta Diaria Recomendada de este mineral, lo que puede causar problemas a personas con hipo/hipertiroidismo, niños y embarazadas.

Ricas en calcio

Las algas son un alimento rico en minerales como el calcio, pero su contenido varía dependiendo del tipo de algas, por ejemplo la variedad wakame tiene un contenido mucho más elevado que el resto. ¡Esta variedad de alga aporta más calcio incluso que la leche!

Sushi roll on dark background made of Nori, Marinated rice, Sesame white, Cucumber. Traditional Japanese cuisine. Sushi menu. Japanese food. Free-space. Close-up.

Fuente de Omega 3 vegetal

De hecho, es de ellas de donde lo obtienen los pescados azules. Los suplementos de DHA fabricados a base de microalgas tienen la misma efectividad que los de origen animal.

Ricas en antioxidantes

Las algas tienen carotenoides, clorofila, polifenoles y vitaminas C y E que neutralzan los radicales libres que oxidan a las células y, por tanto combaten el envejecimiento celular.

Además, las algas también poseen un elevado contenido en fibra y en agua por lo que contribuyen a regular el tránsito intestinal y son diuréticas.

Japanese Wakame Seaweed Salad with Chopsticks, close up. Healthy vegetarian seafood

Fotos: Cortesía

Noelia Suarez, directora de comunicación de Nutritienda.com, ha dicho: “Desde Nutritienda.com aconsejamos que se disfrute del consumo de algas ya que tienen muchas propiedades beneficiosas pero no de forma habitual, ni en grandes cantidades. Una buena opción es consumirlas a modo de condimento y limitar los platos que las contienen como ingrediente principal. Hay países como Francia que han establecido regulaciones específicas para su consumo y países como Japón cuyo consumo es habitual, pero hay que tener en cuenta que los japoneses tienen una flora intestinal capacitada para digerirlas y eliminar el exceso de yodo ya que llevan siglos comiéndolas por lo que lo más adecuado es hacer un uso responsable y con cabeza y en caso de duda, siempre consultar a nutricionistas o médicos especializados”.

*Con información de Nutritienda.com

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados