Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Consumo del azúcar

Presta atención si a ti o a tus hijos les gusta consumir alimentos azucarados

Consumir azúcar no es tan beneficioso para nuestra salud, es por eso que una experta nos explica cuáles son los verdaderos riesgos y cada cuánto deberíamos comerla. 

Presta atención si a ti o a tus hijos les gusta consumir alimentos azucarados

CIUDAD DE MÉXICO.- Consumir azúcar no es tan beneficioso para nuestra salud, es por eso que una experta nos explica cuáles son los verdaderos riesgos y cada cuánto deberíamos comerla. 

La especialista en adicciones y desórdenes alimenticios Coral Mujaes, explicó que para ciertas personas si es importante limitarlo sobre todo cuando experimentan muchos antojos. “Tener una abstinencia por cierto tiempo, para que el cerebro sane y puedas cortar con esos patrones adictivos”. 

Aquí lo importante es tomar conciencia con el abuso de azúcar porque causa enfermedades de diabetes, sobrepreso y obesidad. 

Explicó durante el programa “Venga la Alegría” que el cuerpo toma la gasolina del azúcar o grasa. Pero cuando reduces el azúcar de manera drástica, el organismo busca utilizar la grasa como gasolina pero empiezas a experimentar cansancio, estrés y ansiedad. 

La experta piensa que comer azúcar no es necesario y mucho menos para los niños, sobre todo porque está científicamente comprobado que “quita la capacidad de los niños para concentrarse. Afecta mucho la memoria. Hay personas que tienen hijos con déficit de atención, hiperactividad, los llevan al doctor, los enpastillan en vez de decir que quizás le están dando una alimentación alta en azúcar”. 

Consumir azúcar que se sometió a un proceso de refinamiento no es la más recomendada en comparación con aquellos alimentos que ya tienen azúcar de forma natural como las frutas. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados