¿Por qué hoy se celebra el Día internacional de la felicidad?
México está en el lugar 46 de los países más felices del mundo.

Tijuana BC.- Cada 20 de marzo se conmemora el día internacional de la felicidad, y es que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reconoce ‘’La relevancia de la felicidad y bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos’’.
Desde el 2012 se decretó esta fecha para celebrar la felicidad. La premisa tenía el fin de evocar
’La necesidad de que se aplique al crecimiento económico un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado, que promueve el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la felicidad y el bienestar de todos los pueblos’’
¿De dónde surge la idea?
Esta resolución inició por Bután, país que desde los 70 reconocía el valor de la felicidad nacional, además de priorizar la Felicidad Nacional Bruta sobre el Producto Nacional Bruto. Así mismo fue el país anfitrión para una Reunión de alto nivel sobre ‘’Felicidad y bienestar: definición de un nuevo paradigma económico’’.
Aunque suene descabellada la idea, se toma como una idea a construir para disfrutar en este día, aunque la felicidad no sea precisamente un sentimiento que se pueda estirar o aprisionar.
Se trata de un goce instantáneo que debe atesorarse, aunque el término resulto algo ambiguo. ¿Sabes cuál es el país más feliz del mundo? Nada más y nada menos que Finlandia es quien ocupa el primer lugar como el país más feliz del mundo. En cambio México está en el lugar número 46 en el listado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí