Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Huevos de Pascua

¿Por qué el último domingo de Semana Santa se regalan huevos?

El último domingo de Semana Santa también es llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria.

¿Por qué el último domingo de Semana Santa se regalan huevos?

El último domingo de Semana Santa también es llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria.

Este día se celebra la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado. 

De acuerdo a GuíaInfantil.com la tradición de los huevos de pascua está más presente en Estados Unidos, el centro de Europa e Inglaterra.

Esto es porque los cristianos católicos que seguían la abstinencia de la Cuaresma, no podían comer, entre otras cosas, huevos ni productos lácteos. Entonces los que tenían huevos los guardaban y para conservarlos los bañaban con una fina capa de cera líquida.

Una vez terminada la Cuaresma, se reunían delante de la iglesia de su ciudad y los regalaban. 

Antes se pintaban y decoraban los huevos de gallina y pavo para regalar pero ahora también se regalan huevos de chocolate.

Sobre la presencia del conejo de pascua se decía por medio de una popular leyenda que este animal estuvo presente cuando enterraron a Jesucristo en el sepulcro. Decidió quedarse en los alrededores para luego ser testigo de la resurrección de Cristo. 

 

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados