Nadie quiere el asiento medio en aviones, pero ya empresa crea solución
Crean un diseño que podría hacer que la gente quiera el asiento intermedio, o al menos hacer que la experiencia de volar sea menos miserable.

MÉXICO.- Es una verdad reconocida universalmente que los asientos medios en los aviones son los peores.
Estar entre dos personas en un vuelo es la pesadilla de la mayoría de los pasajeros.
Ahora, un nuevo diseño puede hacer que la gente quiera el asiento intermedio, o al menos hacer que la experiencia de volar sea menos miserable.
El diseño S1 de la startup con sede en Colorado, Molon Labe Seating, presenta tres asientos en un diseño escalonado, colocando el asiento del medio ligeramente detrás del asiento que da al pasillo y al de la ventana, y a una altura ligeramente más baja.
Sentarse directamente junto a dos personas significa que los pasajeros solo tienen espacio para los hombros, pero mover el respaldo del asiento central unas pocas pulgadas permite más espacio, por lo que la compañía hizo que el asiento del medio fuera de tres a cinco pulgadas más ancho que el asiento estándar de 18 pulgadas.
"Eso significa que cada persona puede extenderse un poco más", dijo a CNN Hank Scott, el fundador y CEO de Molon Labe Seating.
Los pasajeros tampoco tendrán que pelear por el espacio de los codos. Los reposabrazos también se construyen de modo que no tengan una altura uniforme de adelante hacia atrás. Permitirán que los pasajeros del pasillo y la ventana descansen sus codos en la parte delantera del apoyabrazos mientras dejan espacio en la parte posterior, que es más baja, para el pasajero medio.
"Ningún asiento es más pequeño, un asiento termina siendo más ancho y hemos resuelto las guerras de codo", dijo Scott.
Molon Labe Seating
Los asientos están diseñados para vuelos nacionales cortos, aunque la compañía está desarrollando una versión para vuelos más largos que incluye más acolchado y pantallas de TV más grandes.
Entonces, ¿cuándo pueden los pasajeros probar estos asientos por sí mismos?
Los asientos fueron certificados por la Administración Federal de Aviación el mes pasado y están siendo fabricados por Primus Aerospace en Colorado. Scott dijo que esperaba que estuvieran disponibles en dos aerolíneas para abril o mayo de 2020.
Aunque no pudo revelar qué aerolíneas contarán con los asientos, dijo que una de ellas tiene su sede en América del Norte.
No solo los pasajeros estarán más contentos con el nuevo acuerdo, dijo Scott. Los asientos son más livianos que los asientos de avión estándar, lo que podría ayudar a reducir los costos de combustible.
"Para una aerolínea, es una especie de obviedad", dijo.
Los asientos S1 no solucionarán todo sobre volar, los asientos no se reclinan ni ofrecen más espacio para las piernas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí