Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Museo del Prado

Museo del Prado obtiene ganancias gracias a herencia de uno de sus empleados

La herencia incluye una vivienda que fue subastada hoy y que ha alcanzado los 3 millones 230 mil euros.

Museo del Prado obtiene ganancias gracias a herencia de uno de sus empleados

Madrid, España.- Luego de que uno de sus empleado legara un inmueble al Museo del Prado, éste lo subastó y obtuvo 3.7 millones de dólares.

El dinero se destinará a la compra de obras, como fue el deseo expreso del fallecido, el conservador Juan José Lena.

El empleado nombró al museo madrileño como heredero universal de todos sus bienes mediante testamento en 1995, aunque no falleció sino hasta el año pasado.

Te puede interesar: Ropa vegana: la nueva propuesta de H&M

¿Qué incluye la herencia?

La herencia incluye una vivienda que fue subastada hoy y que ha alcanzado los 3 millones 230 mil euros, según señala el museo en una nota.

El conservador estuvo la mayor parte de su vida ligado profesionalmente al museo, primero como colaborador desde 1969 y luego, en 1980, ingresó en el cuerpo de conservadores tras ganar unas oposiciones.

Desde 1986 fue jefe de departamento, primero del de Pintura Francesa, Inglesa y Alemana y a partir de 2003, del de Pintura del Siglo XVIII.

Te puede interesar: La princesa Mako de Japón se casa con su novio plebeyo tras renunciar a la realeza en medio de una gran controversia

Exposiciones de Juan José Lena

A lo largo de su trayectoria Lena hizo varias exposiciones para el Prado y escribió libros, guías, artículos y ponencias para congresos, sobre las colecciones del museo.

Para Juan José Luna (Madrid, 1946-2020), el Prado era “un centro que está muy próximo, por la historia que despliega, los tesoros que guarda y porque ha determinado durante largo tiempo mi vida”.

Foto: EFE

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados