Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / salud

"Me desperté a las 5 de la mañana por 30 días y esto fue lo que pasó"

El experimento buscaba descubrir si los supuestos beneficios, como una mayor productividad y una nueva perspectiva de vida, superaban las dificultades de acostarse temprano y sacrificar actividades sociales.

LOS ÁNGELES.-En un desafío personal inspirado por las rutinas matutinas de personas exitosas como Mark Wahlberg y Michelle Obama, el autor del popular canal de YouTube Browney
decidió despertarse a las 5 a.m. durante 30 días para explorar los efectos de esta práctica en su vida diaria.

El experimento buscaba descubrir si los supuestos beneficios, como una mayor productividad y una nueva perspectiva de vida, superaban las dificultades de acostarse temprano y sacrificar actividades sociales.

Browney, entusiasmado pero también escéptico, documentó su experiencia día a día, revelando los altibajos de mantener una rutina temprana. Descubrió que despertarse antes de lo habitual le permitía tener tiempo adicional para ejercitarse, ducharse con agua fría y establecer una rutina matutina estructurada. Además, encontró que la sensación de estar despierto antes de que las responsabilidades diarias comenzaran le brindaba una sensación de calma y enfoque.

Tuvo obstáculos en su experimento

Sin embargo, el desafío no estuvo exento de obstáculos. El autor enfrentó dificultades para conciliar el sueño lo suficientemente temprano para obtener las ocho horas recomendadas de descanso. Las actividades sociales y la interacción con su novia también se vieron afectadas, ya que despertarse a las 5 a.m. no coincidía con los horarios habituales de su vida social.

Al finalizar el desafío, el autor concluyó que despertarse temprano puede resultar beneficioso para aquellos que deseen establecer una rutina matutina y aumentar su productividad. Sin embargo, advirtió que los beneficios pueden variar según la persona y las circunstancias individuales. Además, señaló que el impacto en la calidad del sueño y la salud en general no fue significativo, contradiciendo algunas afirmaciones populares.

Te puede interesar: ¿Cuántas horas deberías dormir?

Este experimento personal brindó una perspectiva interesante sobre el debate en torno a las rutinas matutinas y el despertar temprano. Mientras que algunos argumentan que despertarse a las 5 a.m. es clave para el éxito, otros sostienen que la clave está en encontrar una rutina que funcione para cada individuo. En última instancia, la elección de despertarse temprano depende de los objetivos personales y las preferencias de cada persona.

Este desafío de 30 días mostró que el despertar temprano puede tener ventajas tangibles, pero también conlleva dificultades y compromisos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados