Las razones por las que no deberías consumir jugos empaquetados
Muchas opciones de jugos empaquetados existen en la calle y sobre todo aquellos que dicen que son hechos con frutas naturales y bajos en calorías, pero lo que no sabías son algunos secretos que esconden que no benefician nuestra salud.

Muchas opciones de jugos empaquetados existen en la calle y sobre todo aquellos que dicen que son hechos con frutas naturales y bajos en calorías, pero lo que no sabías son algunos secretos que esconden que no benefician nuestra salud.
Una botella de jugo embotellado puede tener 35 gramos de azúcar y la Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo máximo diario de 25 gramos de azúcar por día.
A continuación, compartimos 4 razones por las que tomar jugos envasados es todo un peligro para nuestra salud:
Dosis increíbles de azúcar: La cantidad de azúcar que contiene un jugo es muy exagerado. Incluso los jugos que dicen “100% de fruta” contienen azúcar de la fruta, llamado también fructosa, que igual tiene un impacto en el cuerpo y en el azúcar en la sangre.
Edulcorantes para contrarrestar: Algunos buscan edulcorantes artificiales pero varios estudios demuestran que los edulcorantes son prácticamente un veneno para el ser humano, especialmente para el cerebro de los niños.
Fruta sin propiedades: La fruta cocinada que se utiliza para hacer estos jugos, ha perdido gran parte de su valor nutritivo.
Jugo embotellado es jugo muerto: Para que el jugo se pueda mantener durante un tiempo embotellado regularmente ha pasado por procesos pasteurizados o cocidos a temperaturas muy elevadas, motivo por el que las enzimas mueren.
Con información de Tuzonafit.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“¿Por qué te engañas sola haciendo bolsitas de fruta?”: Hombre se burla de su esposa por querer hacer dieta
¿Cúales son las consecuencias en la salud de comer duraznos a diario?, según los expertos
¿Frutas en el refri? Lo que debes saber para conservar mejor su sabor y frescura
Aumenta precio de frutas en lo que va del año 2025