Las pesadillas están aumentando en medio de la pandemia según Instituto Mexicano del Sueño
El director del Instituto Mexicano del Sueño (Immis) dijo que las preocupaciones en medio de la pandemia, han perjudicado incluso la capacidad de relajación llegando al punto que los sueños de contenido ansioso o pesadillas están afectando a las personas.

El director del Instituto Mexicano del Sueño (Immis) dijo que las preocupaciones en medio de la pandemia, han perjudicado incluso la capacidad de relajación llegando al punto que los sueños de contenido ansioso o pesadillas están afectando a las personas.
“Soñar que puedes contagiarte de COVID-19, que estás enfermo en un hospital, con personas muertas, o diferentes situaciones de peligro son pesadillas recurrentes que está refiriendo la población debido a los altos niveles de estrés y angustia que está viviendo por la pandemia de COVID-19”, señaló Valencia.
El personal de salud, las personas contagiadas y sus familiares son los que tienen está incidencia más alta en presentar este tipo de pesadillas.
En algunos casos, tener pesadillas puede producir cambios en el ritmo respiratorio y cardiaco, así como sudoración y agitación.
Esto según el especialista se convierte en un trastorno del sueño cuando ocurren de manera frecuente y son capaces de provocar problemas de concentración o memoria, además de fatiga y somnolencia durante el día.
Asimismo, aparece un miedo inexplicable que llega al momento de dormir o ante la oscuridad.
Con información de Reporte Indigo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí