La obesidad y otras enfermedades no transmisibles convertidas en amenaza mundial
En un nuevo informe del Banco Mundial titulado “Obesity: Health and Economic Consequences of an Impending Global Challenge" se refiere a que la obesidad es uno de los factores de riesgo más conocidos de las enfermedades no transmisibles.

ESTADOS UNIDOS.- En un nuevo informe del Banco Mundial titulado “Obesity: Health and Economic Consequences of an Impending Global Challenge" se refiere a que la obesidad es uno de los factores de riesgo más conocidos de las enfermedades no transmisibles.
Según datos recientes, la obesidad es la responsable de la muerte de 4 millones de personas en todo el mundo cada año. En 2016, más de 2000 millones de adultos (44 %) padecían sobrepeso u obesidad, y más del 70 % de ellos vivía en países de ingreso bajo o mediano.
El incremento de las enfermedades crónicas y no transmisibles se ha convertido en una amenaza mundial. 15 millones de personas mueren antes de los 70 años en el mundo debido a estas afecciones, entre las cuales se incluyen dolencias cardiovasculares, distintos tipos de cáncer, diabetes y obesidad.
"Una de las maneras más eficaces de abordar las enfermedades no transmisibles es aumentar las inversiones en atención primaria de salud asequible y de calidad", dijo el Dr. Muhammad Pate, director Mundial del Departamento de Prácticas Mundiales de Salud, Nutrición y Población del Banco Mundial.
"Esto tiene sentido tanto desde una perspectiva sanitaria como económica. Disponer de más recursos para detectar y tratar afecciones anticipadamente, antes de que se vuelvan más graves, salva vidas, mejora los resultados de salud, reduce los costos de atención médica y fortalece la preparación frente a brotes”.
La vicepresidenta de Desarrollo Humano del Banco Mundial, Annette Dixon dijo que el reducir sobrepeso y obesidad es un bien público mundial.
Lo más alarmante es que en los próximos 15 años se estima que los costos de la obesidad asciendan a más de USD 7 billones en los países en desarrollo.
Se proyecta que las enfermedades crónicas y no transmisibles aumentarán para 2030, a pesar de los cambios en el estilo de vida, el envejecimiento de la población y la creciente urbanización.
De acuerdo a la Organización Mundial de Salud, las enfermedades cardiovasculares también encabezan las muertes por enfermedades no transmisibles, seguidas del cáncer, enfermedades respiratorias y diabetes.
El consumo del tabaco, no hacer ejercicio, uso excesivo de alcohol y dietas ricas en azucares, grasas, harinas refinadas, sal aumentan el riesgo en morir.
Con información de bancomundial.org y OMS.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí