La fruta ¿en jugo o entera?
Sabemos que la fruta nos aporta grandes cantidades de vitaminas y nutrientes a nuestro organismo, pero es importante saber si es más beneficiosa comerla en trozos o en jugo.

Sabemos que la fruta nos aporta grandes cantidades de vitaminas y nutrientes a nuestro organismo, pero es importante saber si es más beneficiosa comerla en trozos o en jugo.
Aitor Sánchez dietista y nutricionista del departamento de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Granada aseguró que “un jugo jamás debe sustituir a una pieza de fruta”.
Científicos de la Escuela de Salud Pública de Harvard llevaron a cabo un interesante estudio cuyo resultado ya conocían muchos nutricionistas: el consumo de fruta entera puede reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2.
Señalan que ingerirlas solamente en jugo natural, disminuye su calidad nutricional y eleva las probabilidades de padecer diabetes tipo 2.
¿Por qué sucede esto? Es porque la preparación de la fruta disminuye gran parte su pulpa y fibra dietética. El índice glucémico se eleva y, a su vez, el riesgo de descontroles de azúcar en la sangre.
Tomar un jugo de vez en cuando nunca hace daño, lo que no es tan recomendable es tomarlo de forma habitual.
Por eso la mejor opción para consumir la fruta es picarla en forma de cuadrado y colocarlas tipo brochetas, de esta manera la podrás disfrutar de otra forma.
También tienes la opción de hacer una rica ensalada de frutas, solo debes saber cuáles son las correctas para combinar.
Es importante que conozcas la clasificación de las frutas de acuerdo si son dulces, semidulces, ácidas, semiáridas, neutras.
Dulces: durazno, plátano, mamey, caña, higo y sandía.
Semidulces: papaya, mango, uvas, pera y guanábana.
Ácidas: guayaba, fresa/frutilla, frambuesa, piña, toronja/pomelo, mandarina, limón, moras y zarzamoras
Semiácidas: kiwi, ciruela, uva verde, bayas de goji, níspero, tejocote y ciruela
Neutras: manzana
Al momento de combinarlas sugieren que se pueden combinar las ácidas, neutras o semiácidas. Mientras que las dulces con las mismas dulces, semidulces o neutras.
Se recomienda no combinar más de 3 frutas para no sobrecargar el estómago.
Es importante que sepas que la Organización Mundial de la Salud recomienda que se debe consumir al menos 30 gramos de azúcar al día que si lo comparamos con el consumo de un jugo debería ser al menos de 150 mililitros.
Con información de MejorconSalud, NGenespañol y Sportadictos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí