Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / INBAL

INBAL autorizó rostro de Apóstol en publicidad

En el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) mienten o no hicieron bien su trabajo.

INBAL autorizó rostro de Apóstol en publicidad

En el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) mienten o no hicieron bien su trabajo, pues tanto en el video promocional como en los programas de mano que se repartieron de El Guardián del Espejo, celebrado en Bellas Artes el miércoles, aparece el logo "50 aniversario" con la imagen del perfil de Naasón Joaquín García, líder internacional de la iglesia La Luz del Mundo, lo transgrede el Manual de Proceso del Instituto.


Todos los impresos que se reparten en Bellas Artes pasan por áreas de normatividad, la del mismo Palacio y la de la Dirección General del INBAL, además reciben el "Visto Bueno (VoBo)" que debe ser emitido por la Secretaría de Cultura. En caso de incumplir, el personal de Difusión del Palacio de Bellas Artes debe impedir la repartición.


Los materiales impresos de eventos como El Guardián del Espejo —promovido como homenaje a Naasón Joaquín García, líder internacional de la iglesia La Luz del Mundo, con motivo de su 50 aniversario— debieron seguir el Manual de Proceso, documento al que tuvo acceso EL UNIVERSAL.


La normatividad establece como primer paso el diseño de la imagen y, en segundo lugar, la realización de correcciones gráficas y de contenido por parte de la Subdirección de promoción y editorial. 


El tercer paso consiste en un "Visto Bueno (VoBo)" que debe ser emitido por la Secretaría de Cultura. Una vez que éste se obtiene, el material puede ser enviado a los Centros de trabajo. El Manual de Proceso especifica que son necesarios 19 días hábiles para "salir a difusión en medios impresos o digitales", por lo que como sexto y último paso, debe haber 45 días hábiles para tener "presencia en medios impresos o digitales antes de la actividad". 


El procedimiento descrito debió seguirse para realizar los programas de El Guardián del Espejo, en los que se aprecian las semblanzas de los artistas, de los integrantes de la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina Armada de México, a cargo de César Amora, y el Coro de la Asociación de Profesionistas y Empresarios de México (APEM). También los logos de las secretarías de Marina y Cultura, del Senado, del INBAL, de Israel Zamora —senador del Verde que solicitó Bellas Artes para el evento—, de la APEM y del 50 aniversario de Naasón Joaquín.


Además se detalla que el programa estuvo conformado por 15 partes, 14 con fragmentos de obras como Carmina Burana, Aida, La Traviata, La Wally, La flauta mágica y La Bohème, entre otras, mientras que al final estaba señalado el "Reconocimiento a la excelencia APEM 2019", que en esta ocasión era para Naasón Joaquín. Sin embargo, el miércoles, de último momento se informó que el reconocimiento le sería entregado en una cena en el Casino Español. 


EL UNIVERSAL preguntó al INBAL ¿por qué si existe una normativa que debe seguir para la elaboración de materiales impresos y digitales se permitió anunciar en el programa la entrega del "Reconocimiento APEM"? y ¿por qué autorizó la publicación del rostro del señor Naasón Joaquín García en el logo oficial de su Jubileo 50 como líder de la Luz de Mundo tanto en el programa de mano como en el video promocional de El Guardián del Espejo? pero hasta el cierre de edición no hubo ninguna respuesta. 
Sendor del Verde pagó el evento. En entrevista, Rogelio Zamora, presidente de la Asociación de Profesionistas y Empresarios de México, que organizó el evento, dijo que El Guardián del Espejo costó 158 mil pesos que pagó el senador por el Partido Verde, Israel Zamora Guzmán. Además dijo que el evento fue de carácter cultural en el que sí buscaban darle un reconocimiento a Naasón Joaquín García por su "labor humanista"; sin embargo, las autoridades del recinto les indicaron que no lo podría llevar a cabo.


"Nosotros quisimos darle un reconocimiento (a Naasón Joaquín) por el gran apoyo que ha prestado a estos valores y creímos que habría oportunidad. Nos dijeron que no, que ahí no se podría hacer y entonces nosotros teníamos otro lugar en el Casino Español y lo trasladamos allá", aclaró Zamora.


El presidente de la APEM y padre del senador por el Partido Verde se definió como un "orgulloso" miembro de la iglesia de la Luz del Mundo y resaltó que recurrió a la ayuda de su hijo para conseguir el recinto y llevar a cabo el evento en el que buscaban mostrar el talento de 150 jóvenes.


"Fueron 158 mil pesos que donó mi hijo, el senador Israel Zamora, así se pagó el evento. Él pagó de su bolsa, fue una gestión en donde sí tuvimos que pedir su apoyo porque no fácilmente se abren los espacios para las personas que no tienen nombre", agregó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados