Hay más de mil millones de fumadores en el mundo; en México son más de 15 millones
En el ochenta por ciento de los países de ingresos medios y bajos se encuentra la mayor cantidad de personas consumidoras de tabaco. Actualmente en el mundo hay mil cien millones de personas que tienen este mal hábito para su salud.

En el ochenta por ciento de los países de ingresos medios y bajos se encuentran la mayor cantidad de personas consumidoras de tabaco.
Actualmente en el mundo hay mil cien millones de personas que tienen este mal hábito para su salud.
Guadalupe Ponciano Rodríguez, coordinadora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo de la Facultad de Medicina indico que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENDAT), en México son más de 15 millones de fumadores.
Diariamente ocurren 167 muertes a causa de enfermedades asociadas a esta adicción. El tabaco contiene hasta siete mil sustancias químicas, de las cuales 250 son tóxicas y unas 70 son productoras de cáncer.
Este produce cáncer de pulmón, laringe, estómago, vejiga y mama, entre otros. “De cada 10 cánceres de pulmón, nueve están asociados a tabaquismo”.
Es causa de enfermedad isquémica del corazón y también cerebro vascular; además genera afecciones respiratorias, bronquitis crónica, enfisema pulmonar, neumonía y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) más prevalencia de infecciones respiratorias agudas.
En medio del coronavirus, las personas que fuman también son un grupo de alto riesgo.
“Tienen dos veces más probabilidad de adquirir la infección por SARS-CoV-2 que una persona que no fuma, y cuando ocurre, el pronóstico es mucho más delicado y quizá llegue a la hospitalización, la respiración artificial y en ocasiones a la muerte”, alertó.
Con información de Gaceta Unam.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí