Estrenan documental sobre los 500 años de historia de San Juan
La investigación inicial del documental estuvo a cargo del historiador Martín Cruz Santos.

San Juan.- El documental ''San juan, más allá de las murallas'' relata parte de los 500 años de historia de la capital de Puerto Rico y se estrenará el jueves en los cines de la isla.
La obra, donde el proceso de producción inició en el 2019 lleva a los espectadora a adentrarse en la narración de Ismael Cruz Córdova con la historia y anécdotas que definen la formación de la ciudad.
Dirigido por Mariem Pérez, cuenta con relatos de historiadores, recreaciones y animaciones para presentar la historia de San Juan desde los comienzos bajo el mando del español Juan Ponce de León y la mudanza del asentamiento original de Caparra a la isleta de San Juan.
Trabajar como directora de este documental ha sido un proceso de mucho aprendizaje sobre lo que es nuestra historia y nuestra cultura... Mi intención con esta película es poder rescatar esa memoria que ha sido olvidada; la de nuestros indígenas, criollos, mujeres, educadores, y líderes, que con su ingenio cambiaron el curso de nuestra historia"
Destacó.
Recrean la historia
En esta misma línea, la producción contó con más de cuarenta talentos que recrearon personajes de esclavos, militares criollos, españoles, campesinos, ingleses y otras estampas que componen el documental.
Para el vestuario del documental, que se podrá ver en las salas de Caribbean Cinemas, se consiguieron trajes de España, Inglaterra y California.
La investigación inicial del documental estuvo a cargo del historiador Martín Cruz Santos, a quien se le unieron otros historiadores, sociólogos, periodistas y otros conocedores de la historia.
Los puntos de la isla
El documental fue filmado en varios puntos de la isla, como la Casa Blanca y el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe en el Viejo San Juan, el Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico, el Río Grande de Loíza y otros lugares que se usaron para recrear estampas.
Entre los actores que forma parte de las recreaciones estuvieron Israel Lugo, Katira María, Mariangelie Pérez, Joaquín Jarque, Miguel Difoot, Cecilia Arguelles, Naomi Bonafoux y Jessica María.
El guion estuvo a cargo de Jorge González y Kisha Tikina Burgos, quienes colaboraron con los historiadores para lograr contar los 500 años de historia.
La banda sonora del documental recayó bajo la dirección de Luis Amed Irizarry y Omar Silva de Pasillo Sonoro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Es innecesario”: Por esta razón Bad Bunny no incluyó a EE.UU. como parte de su gira
La verdadera historia de Irán y el legado cultural de una de las civilizaciones más antiguas del mundo: el Imperio Persa
¿Cuáles eran los nombres más comunes en la antigua Grecia?
Restauran con inteligencia artificial un himno perdido de la antigua Babilonia