Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Literatura

Encuentran el primer manuscrito del nobel español Camilo José Cela

El manuscrito es un conjunto de poemas ''Pisando la dudosa luz del día'' que escribió entre el 1 y el 11 de noviembre de 1936.

Encuentran el primer manuscrito del nobel español Camilo José Cela

Barcelona.- Adolfo Sotelo, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Barcelona, localizó el primer manuscrito literario del escritor y premio nobel Camilo José Cela, un poemario de 1936.

De acuerdo con el informe de la propia universidad, se trata de un conjunto de poemas ''Pisando la dudosa luz del día'' que escribió entre el 1 y el 11 de noviembre de 1936.

Por entonces Cela vivía trágicas circunstancias por la muerte de su novia, a víctima de los bombardeos de Madrid por las tropas franquistas en la Guerra Civil, y en las que se alistaría posteriormente.

Influencia española

El joven escritor, influido por la obra de los poetas españoles Rafael Alberti y Vicente Aleixandre y, sobre todo, del chileno Pablo Neruda, escribió poesía desde 1934, cuando abandonó la carrera de Medicina para asistir, a escondidas de sus padres, a las clases del también escritor español Pedro Salinas en la Facultad de Filosofía y Letras.

El mismo Cela definió esta obra temprana como "un libro de versos fenomenales, monstruosos, los versos que sólo se pueden escribir cuando uno palpa la muerte en las manos".

"Pisando la dudosa luz del día: Poemas de una adolescencia cruel" fue publicado en 1945 en Barcelona por Ediciones del Zodíaco.

Años de investigación

Tras catorce años de investigación, el profesor Sotelo ha encontrado el documento original, que pronto se publicará en una edición facsímil; estaba en manos de María Isabel Maristany, hija del propietario y director de Ediciones del Zodíaco.

Este hallazgo completa el conocimiento de todos los manuscritos de las principales obras celianas, de la novela "La familia de Pascual Duarte" (1942) a "Madera de boj" (1999), custodiados en la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela de Iria Flavia, donde nació.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados