Día mundial del internet: 5 riesgos del internet
En 1991 se anunció públicamente la World Wide Web.

Tijuana BC.- Actualmente el internet está en la vida de todos, esta herramienta más que ser útil, ya es indispensable. Con las cuestiones sanitarias y la pandemia por covid-19, el internet se volvió nuestro aliado y es que con las clases en línea, las redes sociales, el entretenimiento y demás, vivir sin internet se describe como un suplicio.
Esta herramienta tiene muchas ventajas y atajos que nos hacen la vida más sencilla, desde buscar recetas, tutoriales para arreglar cosas o de maquillaje, hasta procedimientos de pago. Aunque es necesario saber que tanto tiene sus pros como tiene sus desventajas.
Y es que al ser una red abierta, y no tener muchos conocimientos sobre los distintos modos de proteger nuestros datos, es que hay muchas personas allá afuera con malas intenciones que pueden presentar un riesgo.
5 riesgos del internet
A continuación se enumeran algunos de los riesgos que presenta el internet, y más que riesgos como tal, son peligros que corremos al navegar por la red sin un antivirus, o algún servicio de VPN que nos proteja contra extorsionadores o algo parecido.
1.- Cyberbullyng:
El cyberbullyng se percibe como el acoso de un menor a otro con el uso de herramientas tecnológicas como las redes sociales, los videojuegos en línea, etc. A diferencia del acoso tradicional, el cyberbullyng tiene la ventaja de que al ser por medio del internet, puede sucitarse las 24 horas y en cualquier lugar.

2.- Grooming:
El grooming se entiende por una situación en la que un adulto trata de engañar a un menor en internet con el fin de ganarse su confianza y así obtener información, o contenido íntimo, así como situaciones sexuales al grado de llegar al chantaje.

3.- Phishing:
El término Phishing se refiere a una persona que caza o cosecha contraseñas, quienes se encargan de cometer este delito se les denomina ‘’Phisher’’ y usualmente son personas que solicitan datos personales haciéndose pasar por empresas o una institución pública con alguna excusa. Por lo que se abre una enorme posibilidad de resultar estafados.

4.- Robo de identidad:
En este caso, la suplantación de identidad surge cuando una persona toma la identidad de otra con el fin de obtener información personal, así como desprestigiar o chantajear, aunque sucede también que simplemente otra persona se hace pasar por otra para cualquier fin negativo.

5.- Ciberadicción:
La adicción al internet es más frecuente de lo que se piensa y sus víctimas van desde los pequeños hasta los adultos mayores. La característica más común de estas personas es la conexión impulsiva y se traduce a una necesidad de tener que estar en las redes sociales o en alguna plataforma de la red. Lo que en abstinencia se producen respuestas negativas, cambios de humor, nerviosismo e incluso rabietas.

El uso del internet puede ser beneficioso y provechoso, aunque es importante hacer uso consciente y responsable de él. Existen distintos tipos de proteger nuestra información y sitios donde puedes aprender sobre cómo evitar situaciones de riesgo, en el caso de los menores es importante que los padres supervisen lo que consumen y con quiénes hablan sus menores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Manuel, alumno que se hartó de que su profesor le “hiciera bullying” y se burlara de él, fue captado en VIDEO golpeándolo en plena clase; la universidad lo da de baja definitivamente
Escuela en Mérida se niega a reinscribir a menor víctima de bullying; podrían enfrentar acciones legales
“Fue acoso constante”: Alumno que se hartó de que su profesor le “hiciera bullying” y se burlara de él, rompe el silencio tras ser captado en VIDEO golpeándolo en plena clase
Ellos son los semifinalistas de ‘México Canta’, el concurso del gobierno para prevenir violencia y adicciones; cuándo y dónde será