Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Día del gato

Día del gato: Sobre la leucemia felina

La Leucemia felina es considerada la causa más importante de muerte en felinos.

Día del gato: Sobre la leucemia felina

Ciudad de México.- La mayoría de los dueños de gatos consideran que la probabilidad de que enfermen es menor a la que tienen los perros, debido a que gran parte de los felinos suelen permanecer en casa, a diferencia de los canes que necesitan salir a pasear diariamente. Sin embargo, existen enfermedades como la Leucemia felina, que pone en riesgo su salud.

Las enfermedades virales felinas son muy frecuentes, ya que existen muchos gatos en condición de calle, o bien, por la falta de conocimiento de sus dueños sobre la vacunación”

Eencionó Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la Unidad de Animales.

En el marco del día del gato, se hace mención del virus de la Leucemia Felina que es considerada como una de las causas de muerte de gatos más importante.

La forma más común de contagio es la transmisión vertical, es decir, a través de la madre a los cachorros, por medio de la placenta o durante la lactancia. También se contagia por secreciones nasales de animales infectados; por compartir platos de agua o comida, o bien, por mordeduras. A la Leucemia felina también se le conoce como “la enfermedad de los gatos amistosos”, ya que muchos de ellos se contagian por lamerse unos a otros3.

Síntomas frecuentes

Algunos de los signos más frecuentes que experimentan los felinos al contagiarse son: fiebre y letargo, pérdida de apetito, adelgazamiento, deterioro en su pelaje, inflamación de los linfonodos, anemia, infecciones en la piel, y problemas intestinales. Así mismo, la Leucemia felina puede desencadenar la presentación de tumores, como un Linfoma. Al ser un padecimiento de fácil transmisión, y con la que contamos con vacunas, es de suma importancia prevenir el contagio a través de un adecuado programa de vacunación y de identificación de animales enfermos.

Al respecto, se comentó que, aunque en nuestro país los gatos son una de las mascotas preferidas de las familias, llegando a sumar aproximadamente 6 millones de gatos en el país1, aún es bajo el porcentaje de animales que es llevado con un Médico Veterinario para prevenir este tipo de enfermedades.

Además, destacó que la inmunización es la opción más importante para evitar que los gatos contraigan el virus que provoca la Leucemia felina, ya que una vez adquirido, no existe un tratamiento que pueda curarla y sólo pueden administrase medicamentos para tratar las afectaciones causadas por este virus, permitiendo que los animales puedan tener una mejor calidad de vida por un poco de más tiempo.

Parte de la familia

Finalmente, hay que tener presente que un gato no sólo puede ser el mejor de los amigos, se ha comprobado que contar con uno como parte de la familia, reduce el estrés, baja la tensión arterial y beneficia el sistema inmunológico de sus dueños. Además, al ser animales cariñosos, pueden ayudar a las personas a mantener una buena autoestima y salud emocional, por todo ello, tener un gato significa adquirir el compromiso de atenderlo, vacunarlo y cuidar de su salud y de la nuestra.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados