GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

“El Nini”

Poder Judicial

Estado Palestino

Guerra Israel-Palestina

Descubre los riesgos de no lavar la lechuga y aprende la forma correcta de hacerlo

Siguiendo estos pasos, puedes disfrutar de la lechuga de manera segura y reducir el riesgo de enfermedades causadas por bacterias, parásitos y pesticidas

Avatar del

Por Redacción/GH

La lechuga es una verdura deliciosa y saludable, pero puede ser portadora de bacterias, parásitos y pesticidas que pueden poner en riesgo nuestra salud

La lechuga es una verdura deliciosa y saludable, pero puede ser portadora de bacterias, parásitos y pesticidas que pueden poner en riesgo nuestra salud

HERMOSILLO, SON. - La lechuga es una verdura deliciosa y saludable, pero puede ser portadora de bacterias, parásitos y pesticidas que pueden poner en riesgo nuestra salud. 

Aprender a desinfectarla de manera adecuada es esencial para prevenir enfermedades. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  • Lávate las manos: Antes y después de manipular la lechuga, lávate las manos cuidadosamente con agua y jabón para evitar la contaminación.
  • Preparación inicial: Antes de sumergir la lechuga en agua, retira las hojas secas o dañadas y deshoja la lechuga si es necesario.
  • Lava con agua: Frota cada hoja de lechuga bajo agua corriente para eliminar cualquier suciedad visible o pequeños insectos.
  • Remojo en agua fría: Coloca las hojas de lechuga en un recipiente con agua fría durante 3 a 5 minutos para aflojar cualquier residuo.
  • Desinfectante para alimentos: Transfiere la lechuga a otro recipiente con agua y agrega gotas de desinfectante para alimentos siguiendo las instrucciones del producto. También puedes usar desinfectantes naturales como vinagre o bicarbonato de sodio.
  •  Remojo prolongado: Deja que la lechuga repose en la solución desinfectante durante 15 a 20 minutos. Asegúrate de seguir las recomendaciones de dilución según la cantidad de agua utilizada.
  • Secado: Retira el exceso de agua de las hojas de lechuga utilizando una centrifugadora o papel absorbente.
  • Almacenamiento: Guarda las hojas de lechuga desinfectadas en un recipiente con ventilación o en una bolsa sellada en el refrigerador para mantener su frescura.
  • Cortado seguro: Si vas a cortar la lechuga, evita usar cuchillos de metal, ya que pueden hacer que las hojas se oxiden rápidamente. En su lugar, trocea las hojas con las manos previamente lavadas o utiliza cuchillos de plástico.

Te puede interesar: Consejos para recalentar tu comida y disfrutar de su delicioso sabor

De acuerdo con Cocina Vital, siguiendo estos pasos, puedes disfrutar de la lechuga de manera segura y reducir el riesgo de enfermedades causadas por bacterias, parásitos y pesticidas. Mantén la salud en tu plato al desinfectar adecuadamente tus verduras.

En esta nota

Comentarios