Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Consumismo

Consejos para hacer de los niños consumidores responsables

Es importante enseñar a los menores a establecer buenos hábitos que pueden hacer una gran diferencia. 

Consejos para hacer de los niños consumidores responsables

CIUDAD DE MÉXICO.- Para contribuir a la conservación del planeta no sólo hay que hacer conciencia de los problemas y tomar algunas acciones (como la prohibición de las bolsas de plástico de un solo uso, que ya se aplica en algunos estados del País), también se debe enseñar a los más pequeños a establecer buenos hábitos que, a la larga, podrían hacer una gran diferencia.

Una de las mejores opciones para lograr cambios significativos es adoptar una nueva manera de consumir productos y servicios, teniendo en cuenta los efectos en nuestro entorno, de manera que se tomen decisiones más informadas e inteligentes.

Para lograr que los niños también consideren mejores opciones, el primer paso, y quizá el más importante, es predicar con el ejemplo. En ese sentido Lingokids, aplicación móvil para que menores de entre dos y ocho años aprendan inglés, propone algunas acciones:

- Disminuir el consumo de electricidad y agua. Con acciones tan sencillas como apagar las luces y revisar que no existan fugas en casa se les muestra a los pequeños la importancia de proteger los recursos. Hay situaciones muy cotidianas en las que es posible poner este tip en práctica. Por ejemplo, al salir de casa, puedes verificar que todo lo eléctrico esté apagado. Igualmente, cuando se acompaña a los niños en el lavado de los dientes, hay que enseñarles a ahorrar agua.



- Reflexionar antes de comprar

. Los pequeños están siempre estimulados por la publicidad y otros factores que los llevan a querer ciertos objetos. Por ello, es buena idea hacerlos pensar si aquello que desean es algo que verdaderamente necesitan. No es que no puedan darse algunos gustos, se trata de que sean más conscientes de sus acciones.



- Darle un segundo uso a las cosas

. Un juguete o un mueble roto puede tener una segunda oportunidad. Los niños se sorprenden al descubrir que pueden darle nueva vida a las cosas.



- Explorar la naturaleza

. Ver animales y plantas en su entorno natural es una excelente manera de hacer que los pequeños comprendan acerca de la belleza y la fragilidad de la naturaleza y se comprometan a cuidarla más.



- Fomentar un consumo responsable en la alimentación

. Invita a los niños a evitar los desperdicios y elegir productos que vengan en envases retornables y reutilizables. Además, puedes enseñarles a separar los residuos para generar un entorno más sano. Inculcar estos buenos hábitos, que se pueden aplicar toda la vida, permitirá que podamos gozar de un mundo más saludable y solidario.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados