Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / megalodón

Confirman que Megalodón era de sangre caliente tras análisis de dientes

Se estima que el megalodón, que alcanzaba longitudes de hasta 15 metros

Tijuana BC.- El megalodón, un antiguo y gigantesco tiburón, era conocido por sus grandes dientes aserrados de hasta 18 centímetros de largo, que le permitían desgarrar a sus presas en las profundidades marinas.

Los científicos han descubierto que este depredador prehistórico era de sangre caliente, lo que contribuyó a su éxito y eventual extinción.

Se estima que el megalodón, que alcanzaba longitudes de hasta 15 metros, tenía una temperatura corporal promedio de alrededor de 27 grados Celsius, unos 7 grados más alta que la temperatura del agua circundante.

Único en su especie

Esta característica le permitía ser un nadador fuerte, digerir alimentos de manera eficiente y tolerar aguas más frías, lo que ampliaba su área de distribución.

Aunque otros tiburones como el gran tiburón blanco tienen sangre caliente, el megalodón era más cálido, lo que lo hacía único.

La extinción del megalodón hace unos 3,6 millones de años se atribuye a cambios en el ecosistema marino debido al enfriamiento climático y la disminución del nivel del mar, lo que afectó los alimentos de los que dependía el megalodón.

El estudio se basa en el análisis de los dientes fósiles del megalodón para determinar la temperatura a la que se formaron los minerales del tejido esmaltado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados