¿Cómo detectar si un niño sufre de ansiedad?
Durante estos días de cuarentena los niños pueden experimentar momentos de ansiedad, sobre todo porque se encuentran prácticamente todo el día en la casa y los padres se la deben ingeniar para mantenerlos ocupados.

Durante estos días de cuarentena los niños pueden experimentar momentos de ansiedad, sobre todo porque se encuentran prácticamente todo el día en la casa y los padres se la deben ingeniar para mantenerlos ocupados.
En entrevista telefónica para Útil e Interesante, la Dr. Claudia Matos, especialista en Medicina Integrativa, comentó de lo que pueden hacer los padres puedan manejar la situación.
Comentó que el niño aprende por imitación por eso es importante que las conversaciones que se tienen delante de ellos se controlen porque quizás de esta manera se esté generando el estrés.
Las señales más evidentes de ansiedad son:
Irritabilidad
Dificultad para dormir
Se molestan fácilmente
Se pelean por todo
Gritan al hablar
Si el niño es menor de 12 años, no hay que exponerlo a detalles como cifras de fallecidos o incrementos en los casos de contagiados, esto en relación al tema del coronavirus.
En el portal Faros, también sugieren que cuando esté pasando por un momento de ansiedad en lugar de "rescatarlo" se debe ayudar a afrontar.
Sin embargo, se dice que si la ansiedad se intensifica y comienza a inteferir en sus actividades diarias, escuela, relaciones de amigos y familiares es probable que necesite ayuda profesional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“La ansiedad social le tiene miedo a él”: joven se tira al suelo y grita para probar que a nadie le importa lo que haces
Depresión, ansiedad y multitarea: señales del malestar moderno
¿Cómo enfrentar la ansiedad? Estrategias inmediatas y duraderas
Técnicas alternativas para lidiar con los nervios y la ansiedad