Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Tecnología

Científicos recrean canción de Pink Floyd usando ondas cerebrales

Con la ayuda de la inteligencia artificial, se decodificaron las grabaciones y se reconstruyeron en un archivo de audio.

Científicos en la Universidad de Berkely en California, han logrado crear una versión de la clásica canción de Pink Floyd, ´Another Brick In The Wall´, utilizando grabaciones de las ondas cerebrales de los pacientes.

El experimento, en el que se participaron 19 pacientes sometidos a cirugía por epilepsia, fue liderado por el neurólogo Robert Knight, quien decodificó la actividad eléctrica de la región auditiva del cerebro donde se procesan los sonidos.

A los pacientes se les colocaron electrodos en el cerebro durante el procedimiento y se les reprodujo una versión de tres minutos de la canción.

Con la ayuda de la inteligencia artificial, se decodificaron las grabaciones y se reconstruyeron en un archivo de audio.

Se piensa que más trabajo como ese pueda ayudar a pacientes con problemas naturales de habla que padecen condiciones neurologicas como esclerosis lateral amiotrófica, también conocida como enfermedad de Lou Gehrigh.

Esta condición le fue diagnosticada al guitarrista Jason Becker en 1989, quien se comunica usando sus ojos a través de un sistema construido por su padre.

Este es el resultado:

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados