Cáncer infantil no es prevenible, pero curable si se detecta a tiempo
Cada año se diagnostican alrededor de 300 mil niños de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.

Cada año se diagnostican alrededor de 300 mil niños de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud. | Pixabay
Ciudad de México.- El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, con el fin de concientizar sobre dicha enfermedad y externar apoyo a niños y adolescentes que padecen dicha afección.
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en niños y adolescentes del mundo, y cada año se diagnostican alrededor de 300 mil niños de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.
Según la OMS, el cáncer infantil tiene varios tipos de enfermedades que figuran tumores sólidos, además de la leucemia, linfomas y cáncer cerebral.
Cáncer común
Los médicos señalan que la leucemia es el cáncer más común en los niños y adolescentes mexicanos, ya que es una de las principales causas de mortalidad y tiene un gran impacto tanto físico, social, económico y psicológico.
Además, se señala que si el cáncer se deteca a tiempo, el 80% de las veces es curable, y hay factores que deben tomarse en cuenta debido a que no es prevenible, como lo son los dolores óseos, fiebre sin causa, moretones, sangrado, pérdida de peso, dolores continuos, entre otros.
Por lo que es importante que los padres estén atentos a dichos signos y síntomas, para acudir con el especialista y se puede hacer la intervención adecuada, ya que el 70% de los pacientes llegan en avanzadas etapas.
En cuanto a la leucemia, se indica que representa el 52% de todos los tipos de cáncer en niños, y el tratamiento requiere de quimioterapia, en caso de haber células malignas a nivel del sistema nervioso sentar, se incluye radioterapia.
Comentarios