Cambios para controlar su presión arterial y salud
Los malos hábitos y alimentación afectan la presión arterial.
Tijuana BC.- Los alimentos, los hábitos y la actividad física afectan las salud del corazón y el cerébro, por lo que son esenciales para controlar la presión arterial.
La presión alta es un factor de riesgo controlable de las enfermedades cardíacas, derrames o ataques, además de otras afecciones como insuficiencia renal, problemas sexuales y de visión.
Casi la mitad de los adultos tienen problemas de presión alta, de acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, aunque es posible que muchos no sean conscientes de ello.
Según la American Heart Association, los hispanos tienen prevalencias más alta de presión arterial mal controlado, debido a la falta de acceso a la atención de la salud y de alimentos nutritivos, por lo que se ven afectados de forma desproporcionada a enfermedades del corazón.
Recomendaciones para la presión
Es por ello que para mantener una presión arterial adecuada y controlar los factores de riesgo, se recomiendan los siguientes cambios de vida.
Mantener peso saludable
El sobrepeso eleva el riesgo de presión arterial alta. Perder el 3-5% del peso corporal, alrededor de 10 libras, con asesoramiento médico, beneficia la salud mediante un plan que incluya control calórico y actividad física.
Comer saludable
Incluir mangos, aguacates, arándanos, nueces, semillas, cereales integrales, lácteos bajos en grasa, proteínas magras y pescado en la dieta puede reducir la presión arterial.
Reducir el sodio
La mayoría del sodio consumido proviene de alimentos procesados. Para reducirlo, elija opciones bajas en sodio, lea etiquetas, evite la sal de mesa y use especias y hierbas como alternativas.
Controlar el estrés
El estrés aumenta el riesgo de presión arterial alta. Practicar yoga, respiración profunda y actividades placenteras, así como cultivar la gratitud, ayuda a reducir el estrés.
Estar activo
La actividad física controla la presión arterial, el peso, fortalece el corazón y reduce el estrés. La American Heart Association aconseja al menos 150 minutos semanales de actividad moderada, como caminar a paso ligero.
Limitar el alcohol
El consumo excesivo de alcohol eleva la presión arterial. Se recomienda limitar la ingesta a dos tragos diarios para hombres y uno para mujeres.
Dejar de fumar
Fumar aumenta temporalmente la presión arterial y aumenta el riesgo de acumulación de placa en las arterias, acelerando la hipertensión. La exposición al humo del tabaco también contribuye a este riesgo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí