Cada dos de abril es el Día Mundial del Autismo ¿cómo hacer conciencia?
El 2 de abril fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Mundial del Autismo.

El 2 de abril fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Mundial del Autismo.
El trastorno de espectro autista (TEA) es una afectación de origen neurobiológico afectando la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral, dando lugar a dificultades en dos áreas principalmente:
Deficiencias persistentes en la comunicación y en la interacción social.
Patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud uno de cada 160 niños tiene un trastorno del espectro autista (TEA).
Aunque algunas personas con esta condición pueden vivir de forma independiente, otros necesitan de constante atención y apoyo durante toda la vida.
Lamentablemente las personas con TEA sufren estigmatización, discriminación y violaciones de los derechos humanos. Su acceso a los servicios y al apoyo es insuficiente a nivel mundial.
Los indicios que un niño puede padecer de un trastorno del espectro autista son:
En la escuela, hay falta de interés por los otros niños.
No comparten intereses (no señalan con el dedo aquello que les llama la atención para compartirlo con los demás).
Ausencia del juego simbólico (jugar con cosas como si fueran de verdad).
Poco contacto visual.
Su lenguaje, si existe, es literal (no entiende las bromas, los chistes, los dobles sentidos ni las metáforas)
Evita en contacto físico, acostumbran tener hipersensibilidad táctil, olfativa, gustativa u auditiva.
Intereses inusuales.
Comportamientos extraños, repetitivos y autos estimulantes como el balance, el movimiento en el aleteo de manos o la forma de caminar.
Los que presentan más nivel intelectual, notan que son diferentes y no entienden qué les pasa.
En México no existen datos actuales sobre la incidencia del autismo. Se estimaque alrededor de 6 mil 200 personas nacen al año con autismo. Carol Ajax, fundadora de Spectrum Theraphy Center México, aseguró que en el país 1 de cada 115-120 personas presenta algún tipo de trastorno del espectro autista.
Con información de la OMS y el gobierno de México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí