Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Moda

Brooks Brothers, la marca de ropa más antigua de EU se declara en bancarrota

La histórica marca que vistió durante años a presidentes norteamericanos y banqueros de Wall Street se suma a otras firmas como J. Crew y J.C. Penney, golpeadas por la pandemia.

Brooks Brothers, la marca de ropa más antigua de EU se declara en bancarrota

NUEVA YORK.- La firma de moda Brooks Brothers, la marca de ropa más antigua de Estados Unidos aún en funcionamiento, se declaró este miércoles en bancarrota tras años de caída en sus ventas y golpeada por la crisis del coronavirus.

Fundada en 1818, la histórica compañía con sede en Nueva York solicitó protección por bancarrota ante un tribunal del estado de Delaware y se suma así a una larga lista de grandes minoristas que se han visto obligados a hacer lo mismo como consecuencia de la pandemia, entre otros los grandes almacenes J.C. Penney, la marca de ropa J.Crew o la empresa de alquiler de vehículos Hertz.

Según una fuente citada por The Wall Street Journal, Brooks Brothers planea usar el proceso de bancarrota para tratar de encontrar un comprador.

La firma fue adquirida en 2001 por el empresario italiano Claudio del Vecchio y ya atravesaba problemas desde hacía años, a medida que más y más hombres optaban por un vestuario más informal en su día a día.

Brooks Brothers, que a lo largo de la historia ha vestido a un gran número de presidentes estadounidenses, fue durante décadas una de las marcas favoritas de los banqueros de Wall Street y otros profesionales neoyorquinos.

La marca fue una de las pioneras en la venta de trajes ya fabricados, frente a los sastres que los hacían a medida, y aportó innovaciones importantes en la elaboración de camisas formales y otras prendas.

Sus ventas se han desplomado con la pandemia en los últimos meses, con muchos de sus habituales clientes trabajando desde sus hogares y sin necesidad de vestir trajes.

Como resultado, además de pedir protección por bancarrota, la empresa ha decidido cerrar medio centenar de las alrededor de 250 tiendas que tenía en Estados Unidos, donde operan aproximadamente la mitad de establecimientos que tiene en todo el mundo.

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados