Migraña o dolor de cabeza común: cómo distinguirlos y cuándo preocuparse
Síntomas clave, señales de alarma y diferencias prácticas para identificar qué tipo de dolor estás sintiendo y cómo actuar a tiempo.

Si alguna vez has sentido un dolor de cabeza tan intenso que te deja inútil por horas, probablemente te hayas preguntado si se trató de una migraña y no solo “otro dolorcito más”. Aunque muchas personas los confunden, no son lo mismo, y saber diferenciarlos puede ayudarte a buscar el tratamiento correcto y evitar episodios futuros.
Dolor de cabeza común: molesto, pero manejable
El dolor de cabeza típico —también llamado cefalea tensional— suele describirse como una presión o banda apretada alrededor de la cabeza. Sus características más frecuentes son:
• Dolor leve a moderado, constante pero tolerable
• Sensación de tensión en la frente, sienes o nuca
• No empeora necesariamente con el movimiento
• Generalmente no causa náuseas ni problemas para ver
• Puede durar desde 30 minutos hasta varias horas
Este dolor se relaciona mucho con estrés, falta de sueño, mala postura, deshidratación o uso prolongado de pantallas.
Migraña: un dolor que detiene tu vida
La migraña es otra historia: es un trastorno neurológico y puede ser altamente incapacitante. Sus síntomas clave incluyen:
• Dolor intenso y punzante, casi siempre en un solo lado de la cabeza
• Sensibilidad extrema a la luz y al ruido
• Náuseas o vómito
• Empeora con el movimiento, incluso caminar
• Puede venir precedida de aura: destellos, visión borrosa o hormigueo en cara y manos
Un ataque de migraña puede durar de 4 a 72 horas, y muchas veces deja una sensación de “resaca” llamada postdrome, donde el cuerpo sigue cansado.
Claves rápidas para diferenciarlas
Aquí tienes un mini–checklist útil:
• ¿Te molesta la luz o los sonidos?
→ Probablemente migraña.
• ¿El dolor es tipo presión en ambos lados?
→ Dolor de cabeza tensional.
• ¿Te sientes mareado, con náuseas o con visión rara?
→ Es mucho más típico de migraña.
• ¿El dolor aumenta cuando te mueves?
→ Migraña casi seguro.
• ¿Se desencadena por estrés o malas posturas?
→ Dolor de cabeza común.
¿Cuándo hacerte estudios o consultar a un médico?
Busca atención médica si:
• Tus dolores son frecuentes (más de 10–15 días al mes)
• El dolor aparece de golpe y muy fuerte
• Va acompañado de visión doble, debilidad, dificultad para hablar
• Ocurre después de un golpe en la cabeza
• Es la primera vez que tienes un dolor tan intenso
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Qué significa que alguien se rasque la cabeza mientras habla contigo? Esto explica la psicología

Migraña y otros tipos de dolor de cabeza: guía clara para identificar síntomas y buscar atención médica

La generosidad como vía para aliviar el dolor emocional, según experto de Harvard

Por qué el movimiento es clave para aliviar los dolores articulares, según especialistas

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados