Dormir siempre a la misma hora podría mejorar la presión arterial
Un estudio revela que la regularidad en el horario de sueño puede ser tan efectiva como hacer ejercicio o reducir la sal, mostrando mejoras significativas en apenas dos semanas.

Mantener un horario fijo para acostarse cada noche podría ser una de las estrategias más simples y efectivas para mejorar la salud cardiovascular, según una nueva investigación retomada por Infobae. Los hallazgos sugieren que este hábito puede reducir la presión arterial de manera comparable a intervenciones más complejas como cambios en la dieta o el aumento de la actividad física.
Resultados que marcan la diferencia
En un período de tan solo dos semanas, los participantes que pasaron de tener horarios de sueño irregulares a una rutina constante registraron mejoras notables en su presión arterial.
- Presión arterial 24 horas: Disminuyó en 4 mmHg (sistólica) y 3 mmHg (diastólica).
- Impacto en la salud cardiovascular: Los cardiólogos saben que una reducción de solo 5 mmHg en la presión sistólica puede disminuir el riesgo de eventos cardiovasculares hasta en un 10%. Esto posiciona a la regularidad del sueño como una intervención de bajo costo pero potencialmente poderosa.
¿En qué consistió el estudio?
La investigación, dirigida por el Prof. Saurabh Thosar de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón (OHSU), proporciona datos concretos sobre este hallazgo.
- Publicación: Publicado en la revista Sleep Advances el 17 de noviembre.
- Participantes: Incluyó a 11 adultos de mediana edad con hipertensión preexistente.
- Metodología: Primero se monitoreó su patrón de sueño normal durante una semana. Luego, se les pidió que mantuvieran una hora fija para dormir durante dos semanas, sin cambiar la cantidad de horas dormidas, solo la regularidad.
- Resultado: La variabilidad en la hora de acostarse se redujo de un promedio de 30 minutos a solo 7 minutos por noche, lo que fue suficiente para generar la mejora en la presión arterial.

¿Por qué la regularidad del sueño es tan poderosa?
Los expertos explican que la conexión entre el sueño y la presión arterial tiene una base biológica sólida.
- Ritmo circadiano: Las alteraciones en el “reloj biológico” interno del cuerpo debilitan la respuesta natural de la presión arterial, que debe disminuir durante el sueño. Un horario irregular confunde este sistema.
- Contexto de riesgo: Estudios previos ya habían vinculado los horarios de dormir irregulares con un aumento del 30% en las probabilidades de desarrollar hipertensión.
Una estrategia sencilla y de bajo riesgo
Los investigadores proponen que mantener un horario regular para dormir podría ser una estrategia complementaria simple y de bajo riesgo para controlar la presión arterial en personas con hipertensión.
Debido al impacto de los resultados, el equipo recomendó que este hallazgo se evalúe en un ensayo controlado aleatorizado más grande para confirmar su eficacia a mayor escala. Mientras tanto, ajustar el reloj interno del cuerpo parece ser un paso prometedor y accesible para cuidar la salud del corazón.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados