Polvo traslúcido: por qué es el mejor aliado si tienes piel grasa
Descubre por qué el polvo traslúcido es uno de los productos más efectivos para controlar el brillo en piel grasa, cómo funciona y cómo usarlo correctamente para obtener un acabado duradero y natural.

El polvo traslúcido es un producto básico en el mundo del maquillaje debido a su capacidad para fijar, matificar y prolongar la duración del look sin aportar color adicional. A diferencia de los polvos compactos tradicionales, su propósito no es cubrir, sino controlar el brillo y dar un acabado uniforme. Esto lo convierte en una herramienta ideal para quienes tienen piel grasa o zonas con exceso de sebo.
Este tipo de polvo se presenta generalmente en textura suelta y con un tono blanco muy suave que, al aplicarse, se adapta al color de la piel sin modificarlo. Su ligereza hace que no se vea pesado y que el maquillaje respire, algo fundamental para evitar la sensación de acumulación que muchas personas con piel grasa intentan evitar.
Te podría interesar: Fátima Bosch revela que no quería entrar a Miss Universo: “Dios me puso en el camino y no pude decir no”.
Controla el brillo sin alterar tu maquillaje
Uno de los mayores beneficios del polvo traslúcido es que controla el brillo durante varias horas sin añadir capas visibles al maquillaje. Esto se debe a su capacidad para absorber el exceso de sebo a lo largo del día.

En pieles grasas, el maquillaje suele desaparecer rápidamente por la producción constante de aceite en la zona T (frente, nariz y barbilla). El polvo traslúcido actúa como una barrera ligera que reduce este efecto, manteniendo el rostro con un acabado más fresco y uniforme, sin importar cuántas horas hayan pasado.
Sella la base y prolonga la duración
Otro de sus usos más populares es fijar la base y el corrector. Al aplicar una capa delgada de polvo traslúcido sobre el maquillaje líquido o en crema, se evita que estos productos se muevan, se transfieran o se acumulen en líneas de expresión.
Este efecto sellador es especialmente importante para quienes tienen piel grasa, ya que el sebo puede hacer que la base se oxide o se derrita. Gracias al polvo traslúcido, el maquillaje permanece en su lugar por más tiempo y luce mucho más homogéneo.
Te podría interesar: ¡Miley Cyrus cumple 33 años! Estos son 5 momentos icónicos que marcaron su carrera musical y artística.
Ayuda a disimular poros dilatados
Las pieles grasas suelen tener poros más visibles, especialmente alrededor de la nariz y las mejillas. El polvo traslúcido contribuye a suavizar visualmente esta textura al crear una ligera capa que difumina imperfecciones sin cambiar la tonalidad de la piel.

Aunque no los cierra —ya que ningún producto cosmético puede hacerlo— sí ayuda a que la superficie luzca más lisa y uniforme, lo que da como resultado un acabado más pulido y profesional.
Ideal para retoques sin añadir peso
Otro punto clave a favor del polvo traslúcido es que se puede reaplicar a lo largo del día sin generar acumulación. Quienes tienen piel grasa suelen necesitar pequeños retoques, y este producto permite hacerlo sin que el maquillaje se vea grueso o acartonado.
Al no tener color, tampoco aporta textura adicional ni provoca ese efecto de “polvo visible” que ocurre con otros polvos compactos. Lo ideal es aplicarlo con una brocha esponjada o una esponja diseñada para retocar, presionando suavemente en las zonas que generen más brillo.
Te podría interesar: Kevin Spacey aclara rumores: “Gracias por su apoyo, pero no estoy sin hogar”.
Funciona con todo tipo de maquillaje
El polvo traslúcido no solo controla el brillo; también es compatible con múltiples estilos de maquillaje. Puede usarse tanto para looks naturales como para propuestas más elaboradas, ya sea en maquillaje de día o de noche.
Además, ayuda a fijar productos en crema como rubor o bronzer, evitando que se desvanezcan rápidamente. Incluso se ha popularizado la técnica de “baking”, en la que se deja reposar una capa más generosa del polvo para lograr un acabado ultra-matificado y de larga duración, aunque esta técnica se recomienda solo para eventos o cámaras debido a su intensidad.

Cómo aplicarlo correctamente si tienes piel grasa
Para aprovechar al máximo sus beneficios, lo ideal es:
- Aplicarlo después de la base y el corrector, con una brocha grande o esponja.
- Enfocarse en la zona T, que es donde más brilla la piel.
- Retocar solo cuando sea necesario, retirando antes el exceso de sebo con papel absorbente.
- Evitar colocarlo en exceso, para que el resultado luzca natural y sin textura.
Con estos pasos, el polvo traslúcido se convierte en una herramienta eficaz para controlar el brillo sin afectar el acabado del maquillaje.
Un básico para pieles grasas
El polvo traslúcido es uno de los productos más versátiles y efectivos para quienes buscan controlar el brillo, fijar el maquillaje y mantener un acabado uniforme durante todo el día. Su ligereza, capacidad para disimular poros y facilidad de uso lo han convertido en un imprescindible para pieles grasas, así como para cualquier persona que desee prolongar la duración de su maquillaje sin sacrificar frescura.
Te podría interesar: Santa Fe Klan desmiente tener problemas con Maya Nazor: “Lo que yo le doy es de corazón”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí



Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados