Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Cabello

Lavado de pelo al estilo japonés: el ritual que fortalece el cabello y reduce el estrés

Descubre en qué consiste el lavado de pelo al estilo japonés, el ritual que fortalece el cabello, mejora la salud del cuero cabelludo y ayuda a disminuir el estrés.

Lavado de pelo al estilo japonés: el ritual que fortalece el cabello y reduce el estrés

La popularidad de las técnicas de belleza japonesas ha crecido de manera considerable en los últimos años, especialmente en Europa y América, donde cada vez más personas incorporan elementos de la cultura nipona en sus rutinas de cuidado personal. Dentro de este fenómeno, el cuidado del cabello destaca como una de las áreas más influyentes. Para muchas mujeres japonesas, el lavado no es una simple acción de higiene: es un ritual de bienestar que combina disciplina, precisión y mucha atención al cuero cabelludo.

De acuerdo con la especialista María Roberts, fundadora del spa capilar español Studio 25 y formada en Japón, la clave de este método es darle prioridad absoluta a la salud del cuero cabelludo. Se trata de un enfoque integral que impulsa el crecimiento sano del cabello, reduce el estrés y mejora la experiencia de lavado desde el primer paso.

Para evitarlo, es clave lavar el pelo con agua fría, usar productos profesionales y aplicar acondicionador correctamente/Foto: Canva

Te puede interesar: Cómo afecta el frío al cabello y tips sencillos para cuidarlo este invierno

¿Qué es la técnica japonesa de lavado de cabello?

La técnica más utilizada en Japón es conocida como el método del doble pincel. Consiste en utilizar dos cepillos de masaje de silicona, uno para cada lado de la cabeza, durante el lavado. Su objetivo no se limita a limpiar: busca estimular la circulación sanguínea, oxigenar el cuero cabelludo y mejorar la salud capilar desde la raíz.

Mientras que en Occidente el uso del cepillo masajeador apenas comienza a integrarse, en Japón forma parte de la rutina diaria. Esta técnica combina movimientos estratégicos y una aplicación consciente de productos para lograr un cuero cabelludo más equilibrado y un cabello más resistente.

Cepillo de silicona

Beneficios del ritual japonés

Los beneficios de este método van más allá de lo visual. Según especialistas, incorporar este tipo de masaje en el lavado puede transformar la apariencia del cabello de manera notable.

1. Limpieza profunda y estimulación

El uso de dos cepillos potencia el masaje, permitiendo llegar a todas las zonas del cuero cabelludo.Esto se traduce en:

  • Oxigenación de los folículos
  • Eliminación más eficaz de residuos
  • Estimulación del crecimiento sano

2. Bienestar y reducción del estrés

Uno de los puntos más mencionados por expertas como Roberts es su efecto relajante. El masaje del método japonés se considera una técnica antiestrés muy efectiva, incluso más que un masaje corporal, ya que disminuye los niveles de cortisol y relaja las terminaciones nerviosas de la cabeza.

3. Cabello más brillante y fuerte

El ritual deja el cabello más luminoso, flexible y con una textura más suave gracias a la mejora en la circulación sanguínea y al equilibrio del cuero cabelludo.

4. Control de la grasa

La aplicación de aceites acondicionadores y el masaje equilibran la producción de sebo, lo que ayuda a mantener el cabello limpio por más tiempo.

El masaje del método japonés se considera una técnica antiestrés muy efectiva,

Te puede interesar: Cortes de cabello en tendencia para cerrar el año: estilos que dominarán la temporada

Pasos esenciales para aplicar el método japonés

Aunque el ritual puede parecer complejo, sus pasos son fáciles de adaptar a una rutina casera.

1. Ritual previo: Hair Oiling

En Japón, es habitual realizar un masaje con aceites antes del champú.

Cómo aplicarlo:

  • Desenreda el cabello antes de mojarlo.
  • Usa aceites nutritivos como argán o camelia.
  • Masajea durante 2 a 5 minutos para equilibrar el cuero cabelludo.

2. Técnica del doble pincel

El corazón del método está en el masaje con dos cepillos de silicona.

Cómo aplicarlo:

  • Lava con un champú suave.
  • Realiza movimientos circulares iniciando desde la nuca hasta la coronilla.
  • Dedica unos minutos extra a la parte superior de la cabeza, donde se concentran más terminaciones nerviosas.

3. Acondicionado y enjuague

  • Acondiciona como de costumbre.
  • Enjuaga con agua templada o ligeramente fría para sellar la cutícula.

4. Secado suave

En Japón, se evita el calor excesivo.

Cómo aplicarlo:

  • Seca dando palmaditas con toalla de microfibra o camiseta de algodón.
  • Elimina el 70 % de la humedad antes de usar secador.
  • Finaliza con unas gotas de aceite en medios y puntas.

Consejos para adoptar el ritual japonés

  • Transición gradual: Ajusta tu rutina poco a poco para que el cuero cabelludo se adapte.
  • Busca asesoría: Un diagnóstico capilar puede ayudarte a elegir los productos adecuados.
  • Constancia: Este ritual da resultados visibles con la práctica continua.

El lavado de pelo al estilo japonés refleja una filosofía enfocada en la salud capilar a largo plazo. Con paciencia y técnica, este ritual puede transformar la relación con tu cabello, logrando una melena más fuerte, brillante y equilibrada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS