¿Cómo prevenir los infartos en jóvenes?: la nueva ‘’epidemia’' silenciosa que avanza entre los 30 y 45 años
“El corazón de un joven de 35 años hoy puede estar más enfermo que el de su abuelo a los 60”, resume el Dr. Juan Erviti, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista.

La escena que antes parecía imposible, una persona de 35 años sufriendo un infarto, hoy es más común de lo que se piensa. Cardiólogos de América Latina y España alertan que el infarto al miocardio dejó de ser un problema exclusivo de mayores de 55 años y ahora avanza con fuerza entre adultos de 30 a 45 años. En algunos países, el incremento en esta franja llega hasta 34 % en menos de una década.
¿Qué está detonando infartos en personas tan jóvenes?
Los especialistas coinciden en varios factores que están enfermando al corazón mucho antes de tiempo:
Sedentarismo extremo: El teletrabajo, las horas frente a pantallas y el uso de transporte en trayectos cortos han reducido la actividad física a niveles históricos. Hoy, un adulto promedio camina menos de 3,000 pasos al día.
Dieta ultraprocesada: El consumo de refrescos, comida rápida, frituras y productos con azúcares añadidos ha disparado el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y colesterol alto en menores de 40 años.
Estrés crónico y mala salud mental: Jornadas laborales intensas, presión económica constante y redes sociales generan niveles de cortisol que favorecen la inflamación arterial.
Tabaquismo y nuevas adicciones: Aunque disminuyó el cigarrillo, crecieron el vapeo y el consumo social de cocaína y metanfetaminas. La cocaína, por ejemplo, multiplica por 24 el riesgo de infarto en las horas posteriores.
Secuelas cardiovasculares post-COVID: Estudios recientes (The Lancet, Circulation) confirman que millones de personas quedaron con inflamación arterial persistente después de la infección. En EE.UU., las muertes por infarto en personas de 25 a 44 años crecieron casi 30 % entre 2020 y 2023.
La señal de alarma está en las cifras
México: aumento del 27 % de infartos en menores de 45 años.
Chile: incremento del 34 % entre 2017 y 2023.
España: hasta 12 % de todos los infartos ocurren en menores de 45.
Argentina y EE.UU.: tendencias al alza desde mediados de la década pasada.
Te puede interesar: Esta es la vitamina que reduce las posibilidad de infarto, según investigación
¿Por qué un joven aparentemente sano puede infartarse?
Porque la aterosclerosis, acumulación de placas de grasa en las arterias, empieza décadas antes sin dar síntomas. Hoy es común que una persona de 35 años tenga arterias similares a las de un adulto de 60 en los años noventa.
Cuando una placa se rompe por estrés, esfuerzo físico intenso o consumo de drogas, se forma un coágulo que bloquea la arteria en minutos.
Los síntomas que más se confunden entre jóvenes:
- Dolor o presión en el pecho “que viene y va”
- Cansancio extremo sin explicación
- Dolor en brazos, cuello, mandíbula o espalda
- Náuseas, mareos y sudor frío (frecuente en mujeres)
El mayor riesgo es llegar tarde al hospital: cada 30 minutos se pierde más músculo del corazón.

Cómo prevenir un infarto si tienes entre 30 y 45 años
La buena noticia es que entre 80 % y 90 % de estos eventos se pueden prevenir.
Chequeos anuales: presión, colesterol, glucosa y, si hay antecedentes, un electrocardiograma.
Actividad física: al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado.
Alimentación real: menos ultraprocesados, más frutas, verduras, pescado y aceite de oliva.
Cero tabaco y moderación real con alcohol.
Dormir bien: entre 7 y 9 horas.
Manejar el estrés: respiración, terapia o pausas digitales.
“El corazón de un joven de 35 años hoy puede estar más enfermo que el de su abuelo a los 60”, resume el Dr. Juan Erviti, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista. “Pero con cambios reales y constantes, ese corazón puede recuperarse”.
Si estás entre los 30 y 45 años, este es el recordatorio más contundente: el corazón ya no entiende de edades. Hacer pequeños cambios hoy puede evitar una emergencia mañana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados