Santa Cecilia: la figura detrás del Día del Músico
Descubre por qué el 22 de noviembre se celebra el Día del Músico y cuál es el origen histórico de esta tradición vinculada a Santa Cecilia, la patrona de los músicos.

Cada 22 de noviembre se conmemora el Día del Músico, una fecha ampliamente reconocida en América Latina, Estados Unidos y Europa, dedicada a quienes han hecho del arte sonoro su oficio y su pasión. Aunque para muchos es simplemente un día para felicitar a intérpretes y compositores, el origen de esta celebración está profundamente ligado a la figura de Santa Cecilia, considerada desde hace siglos como la patrona de la música.
A continuación se detalla el origen, la historia y la evolución de esta fecha emblemática para el mundo artístico.
Santa Cecilia: la figura detrás del Día del Músico
El 22 de noviembre coincide con el día en que, según la tradición cristiana, se conmemora el fallecimiento de Santa Cecilia de Roma, una mujer venerada desde la Edad Media por su asociación con la música. Aunque no existen pruebas históricas contundentes de que fuera cantante o instrumentista, diversos relatos antiguos describen que “cantaba a Dios en su corazón”.

Este detalle fue suficiente para que, con el paso del tiempo, artistas, compositores y amantes de la música la adoptaran como su patrona. Desde entonces su nombre es sinónimo de armonía, creatividad y devoción artística.
Te podría interesar: Muere Erna Martha Bauman, la icónica actriz y semifinalista mexicana de Miss Universo 1956.
Cómo se institucionalizó el Día del Músico
La relación entre Santa Cecilia y la música se consolidó alrededor del siglo XV, cuando surgieron las primeras cofradías de músicos en Europa dedicadas a su figura. Sin embargo, fue hasta el año 1570, aproximadamente, cuando el 22 de noviembre comenzó a aparecer en documentos como una fecha oficial para actividades religiosas y artísticas vinculadas a la música.
A partir del siglo XVII, compositores como Purcell, Haendel y Gounod escribieron obras en honor a Santa Cecilia, fortaleciendo la tradición. Con el paso del tiempo, esta celebración trascendió lo religioso y se volvió un reconocimiento internacional al trabajo de quienes dedican su vida a la música.
Te podría interesar: Esto dijo Sofía Aragón sobre las presuntas irregularidades de Miss Universo 2025.
La celebración en México y América Latina
En México, el Día del Músico se ha convertido en una de las fechas más importantes del gremio artístico. Orquestas, bandas, mariachis y agrupaciones de todos los géneros suelen reunirse para ofrecer serenatas en honor a Santa Cecilia, especialmente en iglesias y plazas públicas.
En ciudades como CDMX, Guadalajara, Monterrey y Oaxaca, cada año se realizan misas, desfiles y presentaciones musicales. Muchos músicos aprovechan la fecha para agradecer el apoyo del público o rendir homenaje a colegas fallecidos.
🇲🇽 Celebración del #DíadelMúsico en la #PlazadeGaribaldi del barrio de la lagunilla en la alcaldía Cuauhtémoc. Se festeja con #mariachis y feria a Santa Cecilia, conocida como "la patrona de la música".
— 📸 Luis Enrique Camacho González (@untalmorenito9) November 23, 2025
Fotos Luis Camacho pic.twitter.com/OR4GhRwj3f
Otros países como Argentina, Chile, Perú, Colombia y España también celebran la fecha, aunque algunos tienen días adicionales para reconocer a los músicos nacionales.
Te podría interesar: Más que tocar, es escuchar: Entrevista a The Jazz Bus por Día del Músico.
Un día para celebrar el arte que une a millones
Aunque el origen del Día del Músico es religioso, con el paso de los siglos se ha transformado en una celebración universal del talento, la creatividad y el trabajo detrás de una de las expresiones artísticas más poderosas del mundo: la música.
Hoy, el 22 de noviembre es una fecha que rinde homenaje a quienes convierten emociones en melodías y conectan al mundo a través del sonido.

Te podría interesar: “Él me descubrió”: Fátima Bosch dedica la corona de Miss Universo 2025 a Osmel Sousa “Zar de la Belleza”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados