Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Dormir

Por qué los expertos recomiendan dormir con una almohada entre las piernas

Esta práctica se erige como una herramienta sencilla y efectiva para mejorar la postura durante la noche.

Por qué los expertos recomiendan dormir con una almohada entre las piernas

Introducir una almohada entre las piernas al dormir es un hábito común que, según los especialistas, trasciende la mera comodidad. Esta práctica se erige como una herramienta sencilla y efectiva para mejorar la postura durante la noche, con beneficios tangibles para la salud musculoesquelética y la calidad del sueño.

La importancia de la postura nocturna en la alineación corporal

La postura que adoptamos al dormir tiene un impacto directo en estructuras clave como la pelvis, la cadera y la columna vertebral. Un alineamiento incorrecto durante horas puede generar tensiones que se traducen en dolores al despertar. El uso estratégico de una almohada resulta fundamental para mantener una alineación corporal óptima.

Por qué los expertos recomiendan dormir con una almohada entre las piernas | Foto: Grok

Beneficios principales para quienes duermen de lado

Para las personas que prefieren dormir de lado, colocar una almohada entre las rodillas o los muslos es especialmente ventajoso. Estos son sus efectos más destacados:

  • Alivio de presión: Equilibra la altura de las caderas, aliviando la presión que la pierna superior ejerce sobre la inferior.
  • Posición neutral de la pelvis: Mantiene la pelvis en una postura neutral y estable, evitando que rote o se tuerza.
  • Protección de la zona lumbar: Impide que la pierna superior se deslice hacia adelante, lo que previene la torsión y el estrés en la región lumbar.
  • Reducción de la carga articular: Disminuye la presión sobre las sensibles articulaciones sacroilíacas y el nervio ciático.

La fisioterapeuta especialista en sueño y postura de la Universidad Nacional, Ana Rodríguez, respalda esta práctica: “Esta técnica es efectiva para mejorar la posición de la pelvis y aliviar dolores en las extremidades inferiores, ya que promueve una alineación más natural de todo el eje corporal.”

Evidencia científica: Mejora cuantificable del descanso

Los beneficios de dormir con una almohada no son solo anecdóticos. Un estudio publicado en 2021 en la revista Sleep Medicine Research, titulado ‘Efectos del uso de la almohada corporal en la postura al dormir y la arquitectura del sueño en adultos jóvenes sanos’, ofrece datos concluyentes:

  • Reducción general de la presión: El uso de una almohada demostró reducir significativamente la presión sobre hombros, caderas y otras zonas del cuerpo.
  • Mayor continuidad del sueño: Los participantes que durmieron de lado con una almohada permanecieron más tiempo en la posición fetal sin cambios posturales. Esto se tradujo en una reducción de la fragmentación del sueño, permitiendo un descanso más profundo y reparador.

Recomendaciones según tu postura al dormir

Para maximizar los beneficios, es crucial adaptar el uso de la almohada a tu postura habitual:

  • Si duermes de lado: Emplea una almohada firme o de grosor moderado colocada directamente entre las rodillas. Esto asegura que cadera y columna permanezcan alineadas.
  • Si duermes boca arriba: Coloca la almohada debajo de las pantorrillas, a la altura de las rodillas. Esto ayuda a sostener la curva natural de la zona lumbar, distribuyendo mejor el peso.

Te puede interesar: ¿Sabes realmente por qué duermes? La ciencia revela que hacerlo mal es más peligroso de lo que imaginas

Nota importante: Ajusta la almohada a tu cuerpo

Si al comenzar a usar la almohada experimentas nuevas molestias en la espalda o rodillas, los expertos recomiendan ajustar su grosor. La almohada ideal no debe ser excesivamente gruesa ni separar las piernas de manera forzada. Escuchar a tu cuerpo y encontrar el soporte adecuado es clave para obtener todos sus beneficios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS