6 hobbies efectivos para reducir el estrés y mejorar el bienestar
Un experto destaca pasatiempos de calidad que previenen el deterioro cognitivo, fortalecnen el cuerpo y mantienen la mente activa.

La elección de cómo invertimos nuestro tiempo libre tiene un impacto profundo y medible en nuestra salud. El Dr. Mark Hyman, médico estadounidense, autor y líder reconocido en el campo de la medicina funcional, ha identificado una serie de hobbies específicos que, según investigaciones científicas, generan beneficios concretos para el bienestar físico y mental.
Desde su posición en la estrategia de innovación del Cleveland Clinic Center for Functional Medicine, el Dr. Hyman sostiene que estas actividades son herramientas poderosas para prevenir el deterioro cognitivo y fortalacer la resiliencia del organismo.
Un estudio publicado en Scientific Reports respalda esta visión, confirmando que la práctica regular de actividades placenteras reduce la incidencia de enfermedades mentales y mejora la percepción general de bienestar.

A continuación, se presentan las seis actividades destacadas por el experto y la ciencia.
1. Jardinería: Conectar con la naturaleza
Ideal para personas con altos niveles de estrés o ansiedad, la jardinería ofrece un retorno a lo esencial.
- Beneficio: El Dr. Hyman afirma que esta práctica ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, en el cuerpo.
- Dato adicional: Realizarla al aire libre bajo el sol facilita la obtención de vitamina D, crucial para regular el estado de ánimo y la presión arterial.
2. Pesca y observación de peces: La calma en el agua
Esta actividad proporciona una experiencia profundamente tranquilizadora que contribuye al control del estrés.
- Beneficio: Favorece el fortalecimiento de la concentración y el foco, habilidades transferibles a la vida profesional y cotidiana.
- Dato adicional: Incluso observar peces en un acuario “ayuda a reducir el ritmo cardiaco y a mejorar el estado de ánimo”, según el experto.
3. Actividades manuales: La creatividad como terapia
Pasatiempos que implican el uso de las manos, como pintar, tejer o trabajar con cerámica, son herramientas útiles para la mente.
- Beneficio: Disminuyen el estrés y la ansiedad, fomentan emociones positivas y fortalecen la capacidad cerebral para resolver problemas. Son clave para prevenir el deterioro cognitivo.
4. Movimiento físico: Liberar tensión corporal
Cualquier forma de movimiento, ya sea ejercicio formal, baile o yoga, es una estrategia eficaz para combatir la ansiedad.
- Beneficio: Estas prácticas ayudan a liberar tensión acumulada, mantienen el ánimo estable y elevan los niveles de energía, asociándose consistentemente con una mejor salud general y vitalidad.
5. Lectura: Ejercicio para la mente
La lectura es un pasatiempo que entretiene mientras estimula el aprendizaje y expande los horizontes mentales.
- Beneficio: Contribuye a disminuir síntomas de ansiedad y depresión e incrementa el vocabulario y la capacidad de concentración.
- Recomendación del experto: El Dr. Hyman subraya que “leer libros físicos, en papel, es mucho mejor que leer en una pantalla”.
6. Contacto social presencial: El poder de la comunidad
Mantener interacciones sociales de calidad con amigos y seres queridos es un pilar fundamental para el bienestar emocional.
- Beneficio: Fortalece los lazos afectivos, combate la soledad y proporciona un apoyo esencial para afrontar los desafíos diarios, reduciendo significativamente el estrés.
Te puede interesar: Los besos surgieron millones de años antes de los humanos, según estudio
La incorporación de estos pasatiempos, más allá de ser una simple forma de ocio, proporciona beneficios concretos y medibles para la salud. Los efectos positivos abarcan desde la reducción del cortisol y la presión arterial hasta la mejora del ánimo, la concentración y la resiliencia ante el estrés. Adoptar estas sugerencias, tal como fueron difundidas, se convierte en una herramienta valiosa para transformar el tiempo libre en una fuente activa de salud y felicidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Bañarse a oscuras: la tendencia que trae beneficios para dormir ‘como bebé’, según expertos

Estos son los 10 síntomas que podrían parecer “normales”, pero te alertan sobre posible hígado graso

Por qué el aburrimiento puede mejorar el bienestar y estimular la creatividad

Pasatiempos sencillos que fortalecen el bienestar y estimulan la creatividad, según expertos

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados