Cómo quitar los malos olores del refrigerador: métodos efectivos y fáciles
Descubre los métodos más eficaces, recomendados por expertos, para resolver y prevenir olores desagradables en el electrodoméstico esencial de la cocina.

Ciudad de México.- El refrigerador es un elemento indispensable en los hogares, dedicado a la conservación de alimentos a bajas temperaturas para retardar su descomposición. Mantenerlo en condiciones óptimas de higiene es fundamental tanto para su funcionamiento eficiente como para la seguridad de los productos que resguarda.
Diversas situaciones, como fallas en el suministro eléctrico, apagones o un cierre incorrecto de la puerta, pueden provocar que los alimentos se echen a perder de manera acelerada, generando olores desagradables en el interior del aparato.
Ante esta situación, especialistas en seguridad alimentaria y medios especializados han recopilado una serie de pasos para solucionar el problema.

Limpieza profunda: El primer paso fundamental
Cuando el mal olor ya se ha establecido, se requiere una intervención exhaustiva. El protocolo recomendado por el Servicio de Seguridad e Inspección Alimentaria de Estados Unidos (FSIS, por sus siglas en inglés) y retomado por El Universal, donde incluye los siguientes pasos:
- Descarte de alimentos: Se debe retirar y desechar cualquier producto en mal estado o que sea sospechoso de ser el origen del olor.
- Desensamblaje: Es necesario extraer todos los componentes removibles, como estantes, cajones para frutas y verduras, y bandejas de hielo.
- Lavado de componentes: Cada pieza removible debe lavarse por separado con agua caliente y detergente.
- Desinfección del interior: El interior del refrigerador, incluyendo paredes, puertas y la junta de goma, debe enjuagarse con una solución desinfectante. Esta se prepara con una cucharada de cloro líquido por cada tres litros de agua.
- Limpieza con bicarbonato: Para una limpieza complementaria, se puede utilizar una mezcla de agua caliente y bicarbonato de sodio.
- Secado y ventilación: Tras la desinfección, se recomienda dejar la puerta del refrigerador abierta durante al menos 15 minutos para permitir una ventilación completa y la eliminación de la humedad residual.
Estrategias para prevenir olores futuros
Una vez que el refrigerador está limpio, la prevención es clave para evitar que el problema resurja. Las principales recomendaciones son almacenar los alimentos en recipientes herméticos o bien envueltos, y limpiar de inmediato cualquier líquido o alimento derramado.
Si, a pesar de la limpieza, persiste un olor residual, existen métodos naturales que pueden ayudar a absorber o neutralizar los aromas indeseados:
- Bicarbonato de sodio: Colocar un recipiente abierto con una taza de bicarbonato en el interior actúa como un neutralizador de olores eficaz.
- Café molido: Un vaso con café molido puede absorber olores fuertes, aunque debe ser reemplazado tras su uso.
- Limón con clavo: Partir un limón por la mitad e insertar unos clavos de olor en su pulpa, dejándolo en el refrigerador, aporta una fragancia fresca.
- Extracto de vainilla: Un algodón empapado en esencia de vainilla y colocado en un plato pequeño ayuda a contrarrestar los malos olores.
- Avena: Para olores particularmente persistentes, como los de pescado, se puede dejar un bowl con avena durante 24 horas para que absorba los aromas.
- Periódico: En casos extremos, se puede llenar el refrigerador con bolas de papel periódico, cerrar la puerta y dejarlas actuar por varios días. Posteriormente, se retira el papel y se limpia el interior con una solución de agua y vinagre.
Te puede interesar: Cómo conservar tus alimentos de refrigerador durante un apagón
La correcta higienización del refrigerador, complementada con estos métodos de mantenimiento, contribuye a garantizar la inocuidad de los alimentos y a preservar la calidad del ambiente en la cocina.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados