Síndrome del cabello impeinable, ¿lo conocías?
El síndrome del cabello impeinable afecta a menos de 100 personas en el mundo. Conoce sus causas, síntomas y tratamientos posibles.

¿Qué es el síndrome del cabello impeinable?
El síndrome del cabello impeinable, también conocido como Uncombable Hair Syndrome (UHS), es una rara condición genética que hace que el cabello crezca con una textura anormal, difícil de peinar o domar. A simple vista, las personas que lo padecen parecen tener el cabello siempre alborotado, como si estuviera “de punta” o cargado de electricidad estática, sin importar el cepillado o los productos utilizados.
Este síndrome fue descrito por primera vez en la década de 1970, y desde entonces se han documentado menos de 100 casos en todo el mundo, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (National Library of Medicine).
@chrisstefansson Hoy hablemos del pelo de Coco 🥥👶🏼🐣 #uncombablehairsyndrome #mutacion #differentisbeautiful #coco #allegra #babylove
♬ original sound - Chris Stefansson
Una alteración genética poco común
El origen del síndrome del cabello impeinable está en mutaciones de tres genes: PADI3, TGM3 y TCHH, los cuales están relacionados con la formación del tallo capilar.Cuando estos genes no funcionan correctamente, el cabello crece con una estructura triangular o con forma de canal, en lugar de ser redondo o cilíndrico como el de la mayoría de las personas.
Esta forma irregular hace que los mechones reflejen la luz de manera distinta, generando ese aspecto rubio, seco y rebelde característico. La condición no afecta la salud del cuero cabelludo ni causa caída del cabello, pero sí modifica su textura y apariencia.

En la mayoría de los casos, el síndrome se hereda de manera autosómica recesiva, lo que significa que ambos padres deben portar el gen alterado para que su hijo presente los síntomas.
Te podría interesar: Niña con síndrome del cabello impeinable logra manejar su pelo por primera vez en 9 años.
¿A quién afecta y cuándo aparece?
El síndrome del cabello impeinable suele manifestarse durante la infancia, entre los 3 y 12 años. Los padres suelen notar que el cabello de sus hijos se vuelve más claro, seco y difícil de cepillar.Con el tiempo, la textura del cabello puede cambiar: en muchos casos, al llegar a la adolescencia o adultez, el pelo se vuelve más manejable o pierde parte de esa rigidez.
Afecta tanto a niñas como a niños, y no se asocia con problemas de crecimiento ni con enfermedades cutáneas. En algunos reportes médicos, se ha observado que las uñas o los dientes pueden tener pequeñas variaciones estructurales, aunque esto no ocurre en todos los casos.

Características del cabello en este síndrome
Las personas con esta condición suelen presentar:
- Cabello rubio o plateado natural, aunque no sea el color original del niño.
- Textura seca, sin brillo y con apariencia electrizada.
- Dificultad para cepillarse o peinarse.
- Crecimiento lento, pero sin pérdida de cabello.
- Hebras capilares más frágiles o quebradizas en algunos casos.
Cuando se observa el cabello bajo un microscopio electrónico, los especialistas pueden distinguir fácilmente la forma triangular o irregular del tallo capilar, lo que confirma el diagnóstico.
@kspring28 Raising some awareness. Its a VERY RARE “condition.” I laugh when i tell people the name and they think im just complaining about having to comb her hair. Today was the day ive been waiting for. A DIAGNOSES from the dermatologist. #uhs #uncombablehairsyndrome #einstein #einsteinhair #spunglasshair #unique #uniquehair #arianagrande #mybaby
♬ original sound - Kyli Spring
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico del síndrome del cabello impeinable se realiza mediante una evaluación dermatológica y, en algunos casos, con estudios genéticos para detectar las mutaciones responsables.
No existe un tratamiento médico específico, ya que se trata de una alteración estructural del cabello. Sin embargo, los dermatólogos recomiendan algunas medidas para mejorar su apariencia y cuidado:
- Usar champús suaves sin sulfatos ni alcohol.
- Evitar el uso frecuente de secadoras, planchas o rizadores.
- Aplicar aceites naturales, como el de argán o coco, para mantener la hidratación.
- Utilizar peines de dientes anchos para evitar el quiebre del cabello.
En la mayoría de los casos, con el paso del tiempo el cabello se vuelve más manejable, por lo que el síndrome tiende a mejorar de forma espontánea.
Te podría interesar: Lock Samples: La historia del niño diagnosticado con el extraño síndrome del cabello impeinable.
Casos que han llamado la atención pública
En los últimos años, varios casos de niños con síndrome del cabello impeinable se han vuelto virales en redes sociales por su aspecto distintivo.Uno de los más conocidos es el de una niña australiana llamada Shilah Madison, quien fue diagnosticada a los 7 años y compartió su historia en programas de televisión y revistas especializadas.
También han aparecido testimonios de padres que buscan crear conciencia sobre la condición, mostrando que, aunque es rara, no implica problemas de salud graves.
Estos casos han ayudado a que más personas identifiquen el síndrome y consulten a especialistas cuando notan cambios inusuales en la textura del cabello de sus hijos.
Un síndrome raro, pero cada vez más conocido
Aunque el síndrome del cabello impeinable sigue siendo poco frecuente, el avance de los estudios genéticos ha permitido comprender mejor sus causas y diferencias con otras alteraciones capilares.
Hoy se sabe que no es un problema dermatológico ni una enfermedad progresiva, sino una particularidad genética que afecta la forma del cabello.
Gracias a la visibilidad en medios y redes sociales, este síndrome ha pasado de ser una rareza médica a un tema de interés público, mostrando la diversidad natural del cuerpo humano y la importancia de la investigación genética.
Con información de:
- National Library of Medicine (NIH) – Genetic and Rare Diseases Information Center
- Journal of the American Academy of Dermatology
- The Guardian, “The rare ‘uncombable hair’ syndrome that fascinates scientists”
- BBC News, “The girl with uncombable hair syndrome shares her story”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados