Tendencias para Navidad 2025: cambia la clásica estrella por un moño gigante en la punta del árbol
El moño en la punta del árbol de Navidad se convierte en la tendencia más elegante de 2025. Descubre cómo incorporarlo, los materiales ideales y los colores que dominarán la temporada.

Durante años, la estrella fue el símbolo indiscutible de la Navidad. Inspirada en la Estrella de Belén, su presencia en la punta del árbol representaba luz, guía y esperanza. Sin embargo, la decoración navideña de 2025 está rompiendo con esta tradición. El nuevo protagonista es el moño gigante, un adorno que combina elegancia, versatilidad y estilo contemporáneo.
Esta tendencia ha ganado fuerza en redes sociales, donde millones de usuarios comparten fotos de sus árboles coronados con moños de todos los tamaños, texturas y colores. Desde terciopelos rojos hasta cintas doradas con destellos metálicos, el moño se impone como un símbolo de sofisticación y personalidad.

Te puede interesar: Historia, simbolismo y tradición
Una tendencia que transforma la decoración
El auge del moño gigante no es casual. Expertos en diseño de interiores señalan que este adorno cumple una doble función: estética y emocional. Aporta un toque artesanal y cálido, pero también permite reinterpretar la tradición con un estilo más moderno.
Su presencia es suficiente para darle protagonismo al árbol sin necesidad de recurrir a luces excesivas o adornos recargados. El efecto visual del moño, con su caída natural y su volumen, aporta dinamismo y armonía, convirtiéndose en el centro visual de toda la decoración navideña.
Ventajas del moño gigante:
- Se adapta a cualquier estilo decorativo: clásico, minimalista o moderno.
- Permite experimentar con materiales como terciopelo, lino, arpillera o satén.
- Su tamaño y forma pueden personalizarse según el tipo de árbol.
- Añade volumen y textura sin saturar el diseño.
Cómo elegir y colocar el moño perfecto
Uno de los grandes atractivos de esta tendencia es su flexibilidad. No hay una única forma de hacer o colocar un moño navideño; cada hogar puede adaptarlo a su gusto.

Recomendaciones de los decoradores:
- Tamaño proporcional: El moño debe guardar equilibrio con el árbol. En un árbol grande, se recomienda un moño voluminoso con colas largas que caigan elegantemente sobre las ramas.
- Materiales de calidad: Los tejidos como el terciopelo, el satén o el lino grueso son ideales para mantener la forma y ofrecer un acabado refinado.
- Colores en tendencia 2025: Borgoña, verde bosque, dorado cálido, crema y tonos metalizados.
- Fijación segura: Dado que algunos moños pueden ser pesados, se aconseja asegurar la base con alambre floral o ganchos firmes para evitar desbalances.
Muchos optan por dejar caer las cintas entre las ramas, creando un efecto envolvente que simula una cascada de tela. Este detalle otorga un aire más dinámico y festivo al árbol.
Te puede interesar: Cuándo poner el árbol de Navidad y por qué hacerlo antes puede mejorar tu ánimo, según expertos
De símbolo clásico a ícono de estilo
El reemplazo de la estrella por un moño gigante no busca borrar la tradición, sino reinterpretarla con un toque contemporáneo. Para muchos, el lazo representa unión, amor y vínculo familiar, conceptos muy cercanos al espíritu navideño.
La versatilidad del moño también permite personalizar la decoración según la historia de cada hogar. Algunas familias eligen confeccionar sus moños a mano, agregando detalles bordados o iniciales, lo que convierte este adorno en un elemento único y emocionalmente significativo.
Los moños más buscados de 2025
De acuerdo con tiendas de decoración y tendencias en plataformas como Pinterest y TikTok, estos son los estilos que marcarán la temporada:
- Moños de terciopelo rojo: clásicos, elegantes y cálidos.
- Moños metalizados: en dorado o plateado, ideales para un look glamuroso.
- Moños rústicos de arpillera: perfectos para ambientes naturales o estilo farmhouse.
- Moños bicolor: combinaciones como crema y dorado o verde y burdeos, muy populares este año.
Incluso, algunas marcas de lujo han lanzado colecciones exclusivas de moños navideños, con cintas bordadas y estructuras moldeables para lograr una caída perfecta.
Más allá del árbol: el moño como protagonista del hogar
El éxito del moño gigante no se limita a la punta del árbol. Esta tendencia también se extiende a otros espacios del hogar. Decoradores sugieren incorporarlos en:
- Coronas navideñas para puertas.
- Centros de mesa y arreglos florales.
- Escaleras y barandales.
- Chimeneas y ventanales.
Su adaptabilidad y bajo costo lo convierten en una opción accesible y creativa para quienes desean un toque de lujo sin grandes inversiones.
La estrella ha iluminado los árboles por generaciones, pero en 2025, el moño gigante toma el relevo como símbolo de estilo y renovación. Este adorno no solo redefine la estética navideña, sino que invita a reinterpretar la tradición con un toque personal, creativo y, sobre todo, sofisticado.
Te puede interesar: Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Cuándo poner el árbol de Navidad y por qué hacerlo antes puede mejorar tu ánimo, según expertos

Celebra una Navidad de ensueño en Legoland

Johnny Depp regresa a Hollywood con “Ebenezer: A Christmas Carol” bajo la dirección de Ti West

Nuevo tráiler de “A Very Jonas Christmas Movie” revela romance y aventuras navideñas de los Jonas Brothers

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados