Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Estilos GH

Compra con confianza: tu guía segura para El Buen Fin 2025

Las compras en línea son cómodas y convenientes, pero también exigen precaución: la seguridad digital es clave para disfrutar de los beneficios del Buen Fin sin contratiempos.

Compra con confianza: tu guía segura para El Buen Fin 2025

El comercio electrónico ha transformado la experiencia de compra del Buen Fin; en 2024, la AMVO reportó que más del 70% de los consumidores realizaron compras en línea durante la campaña, una cifra que seguirá creciendo este año.

Sin embargo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advierte que la digitalización también implica nuevas consideraciones.

Antes de comprar, es importante verificar que los sitios cuenten con certificados de seguridad (https), sellos digitales de confianza y estén incluidos en el listado oficial de comercios participantes en el portal Elbuenfin.org.

Los métodos de pago más confiables son las plataformas que ofrecen autenticación de doble factor o intermediarios certificados, como CoDi y tarjetas virtuales.

Además, el Banco de México aconseja revisar los movimientos bancarios inmediatamente después de cada compra, para detectar cualquier anomalía.

La ciberseguridad es una responsabilidad compartida entre consumidores y empresas; las plataformas de comercio electrónico que implementan sistemas antifraude y políticas claras de privacidad incrementan la confianza y el volumen de ventas, porque hoy más que nunca, este factor es parte de la experiencia de compra.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados