Sonora, eje minero del desarrollo industrial
Además de extraer recursos minerales, la minería mexicana impulsa más de 190 ramas económicas, fortalece la manufactura y sostiene el desarrollo industrial; Sonora está clasificado como uno de sus pilares estratégicos.

En el engranaje que mueve la economía mexicana, la minería sonorense ocupa un papel esencial: más allá de su aporte en la extracción de minerales, el sector impulsa a cientos de industrias y genera un efecto multiplicador en el desarrollo tecnológico y manufacturero.
Se estima que la minería mexicana está vinculada con más de 190 ramas económicas, tanto por el lado de la demanda –al ser proveedora de insumos esenciales- como por el de la oferta, al requerir bienes y servicios especializados.
La información se desprende del estudio “Relevancia del sector minero mexicano en el desarrollo económico nacional”, elaborado por la Cámara Minera de México (Camimex) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), que analiza los encadenamientos productivos de la minería y su impacto en la economía nacional.
Un estado minero
En este contexto, Sonora destaca como una de las entidades con mayor capacidad para generar valor agregado, gracias a su liderazgo en la producción de cobre, oro, grafito, molibdeno y minerales no metálicos que abastecen a sectores de alta tecnología, como el automotriz, eléctrico y electrónico.
Dicho estudio explica que 26 industrias nacionales abastecen de insumos a la minería, entre ellas la fabricación de maquinaria, transporte y energía, mientras que 123 industrias utilizan productos mineros en sus procesos productivos.
Este tejido industrial convierte a la minería en un motor transversal que conecta regiones y sectores, generando empleos, innovación y desarrollo de infraestructura.
Tal efecto se observa claramente en Sonora: el cobre, del cual el estado es líder nacional, alimenta cadenas industriales de alto valor, pues el 93% de su producción se transforma en productos eléctricos, electrónicos y automotrices.
Fortalece la economía
La minería sonorense impulsa el desarrollo de manufactura avanzada, desde el cableado y los componentes eléctricos hasta la fabricación de baterías y motores, posicionando a la entidad como un eslabón clave en la transición hacia la electromovilidad.
También fortalece el mercado interno: los proveedores locales de servicios de ingeniería, construcción, transporte y seguridad han incrementado su participación en la cadena minera, demostrando que la integración regional genera competitividad y empleo especializado.
Este modelo de encadenamiento ha permitido que municipios como Cananea, Nacozari y Caborca diversifiquen su economía alrededor de las operaciones extractivas.
Gran aporte productivo
A nivel nacional, el estudio de Camimex y CIDE estima que una mejora del 10% en la eficiencia del sector minero-metalúrgico podría elevar 1.7% el PIB del país, crear más de 84 mil nuevos empleos y generar una recaudación adicional superior a 14 mil millones de pesos.
En estados mineros como Sonora, el impacto sería aún mayor, dado su peso en la producción y exportación de minerales estratégicos.
La minería también impulsa la innovación y la modernización industrial; de acuerdo con el análisis, 22% de los insumos que utiliza la industria electrónica mexicana provienen de este sector, al igual que el 5% del eléctrico.
Esto refleja la interdependencia entre la extracción minera y los sectores manufactureros de exportación, donde Sonora es un referente nacional por su red de parques industriales y su infraestructura logística.
Con estos encadenamientos, cada peso invertido en minería se multiplica a través de la industria, desde los talleres de maquinaria hasta las plantas de manufactura avanzada, generando un flujo continuo de innovación, empleo y desarrollo.
En un contexto global que exige cadenas productivas más resilientes y sostenibles, Sonora es un eje minero para el desarrollo industrial mexicano, un territorio donde la minería transforma los recursos extraídos en progreso y competitividad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí






Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados