Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Psicologia

Qué colores usa una persona narcisista, según la psicología

Rasgos, señales y paleta cromática: así identifican los expertos a una personalidad narcisista.

Qué colores usa una persona narcisista, según la psicología

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2025.- ¿Alguna vez has conocido a alguien que entra a una habitación y parece que toda la energía del lugar gira a su alrededor? Hablan con seguridad, visten para impresionar y dominan cada interacción social. No es casualidad: muchas personas con rasgos narcisistas construyen cuidadosamente su imagen para ser vistas, admiradas y seguidas. .Pero hay algo que pocos saben: sus elecciones de color no son al azar.

Estudios recientes en psicología y psicología del color ofrecen pistas interesantes sobre cómo ciertas personas —entre ellas aquellas con rasgos narcisistas— se presentan ante los demás.

Aquí explicamos, de forma clara y basada en guías clínicas recientes de psychiatry.org, qué es el narcisismo, cómo se manifiesta y qué colores tienden a asociarse con esa forma de presentarse al mundo.

¿Qué es una persona narcisista?

En términos clínicos, el narcisismo extremo puede constituir un Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP), definido por patrones persistentes de grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía que comienzan en la adultez temprana y aparecen en distintos contextos.

Las guías y reseñas especializadas describen el TNP como una combinación de autoimportancia exagerada, fantasías sobre éxito o poder, y relaciones interpersonales utilitarias. Estas descripciones están respaldadas por asociaciones profesionales y revisiones médicas.

Señales prácticas: cómo reconocer comportamientos narcisistas

En el día a día, una persona con rasgos narcisistas puede:

  • Exigir atención y halagos constantes.
  • Mostrar actitud de superioridad o derecho a privilegios.
  • Tener poca o nula empatía hacia los demás.
  • Reaccionar de forma desproporcionada ante críticas (ira, desprecio o retirada).
  • Manipular relaciones para mantener admiración o estatus.

Aunque no todas las personas con rasgos narcisistas cumplen criterios clínicos para TNP, estos rasgos afectan relaciones y ambientes laborales.

Para quienes buscan información clínica o tratamiento, existen recursos y guías actualizadas que explican diagnóstico, manejo y terapias posibles.

Tal vez te interese: Señales de que alguien te quiere para algo más que una amistad, según la psicología

Psicología del color: ¿pueden los colores “delatar” la personalidad?

La psicología del color investiga cómo la percepción del color influye en emociones, cognición y conducta.

Revisiones teóricas y estudios experimentales han mostrado que los colores funcionan como señales contextuales: por ejemplo, el rojo puede activar motivación de evitación en contextos de evaluación, mientras que azules y verdes suelen asociarse con confianza y calma.

Al mismo tiempo, preferencias de color se relacionan de forma compleja con rasgos de personalidad, aunque los efectos no son deterministas y dependen de la cultura, el contexto y la historia personal.

¿Qué colores suelen usar (o preferir) las personas con rasgos narcisistas?

No existe una “regla” absoluta, pero la investigación aplicada y análisis de simbología cromática permiten identificar tendencias plausibles:

  • Negro: asociado a poder, sofisticación y autoridad; usado para transmitir control y estatus. El negro puede reforzar una imagen elegante y dominante, algo útil para quien busca impresionar.
Qué es un narcisista y qué colores usa para llamar la atención, según la psicología. Foto: Freepik
  • Rojo: símbolo de pasión, energía y dominancia; también transmite visibilidad y poder. Personas que quieren destacar o proyectar agresividad/seguridad pueden elegir toques de rojo para atraer atención. Estudios muestran que el rojo influye en percepciones de dominancia y en respuestas fisiológicas.
El narcisista no se viste, se exhibe: los colores del “yo primero”. Foto: Freepik
  • Dorado / metálicos: vinculado a riqueza, prestigio y ostentación. Quien busca exhibir estatus o lujo suele incorporar dorado o acabados metálicos en accesorios o decoración.
Narcisismo y color: qué es un narcisista y qué colores suele elegir (y por qué). Foto: Freepik

Es importante remarcar que elegir estos colores no prueba nada por sí mismo: las preferencias cromáticas son pistas sutiles y deben leerse junto con comportamiento, lenguaje y contexto.

La investigación sobre preferencias de color y rasgos de personalidad muestra asociaciones pero no determina la personalidad de manera concluyente.

Tal vez te interese: Qué colores usa una persona macabra, según la psicología

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados