Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / tortilla de maíz

¿Sabías que una tortilla puede ser más nutritiva que una ensalada?

La Profeco reveló que este alimento básico puede aportar más proteína, fibra y calcio que muchas opciones consideradas “saludables”.

¿Sabías que una tortilla puede ser más nutritiva que una ensalada?

Durante años, la tortilla ha sido vista como un alimento que se debe “moderar” si se busca comer saludable o mantener el peso. Sin embargo, un reciente análisis publicado por la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, demuestra que esta creencia no siempre es cierta. De hecho, en términos de nutrición, una tortilla puede ser más benéfica que una ensalada mal balanceada.

Según el estudio, una tortilla de maíz aporta en promedio 2 gramos de proteína, 1.5 gramos de fibra y una cantidad considerable de calcio. Además, al ser un cereal integral, contiene carbohidratos complejos que liberan energía de manera gradual, lo que ayuda a mantener la saciedad por más tiempo.

Por el contrario, una ensalada elaborada solo con lechuga, jitomate y pepino, sin una fuente de proteína o grasa saludable, puede resultar poco nutritiva, pues su aporte calórico y de micronutrientes es bajo. En palabras simples: no todo lo “ligero” es necesariamente saludable.

Una tortilla de maíz aporta solo 60 calorías en promedio, pero contiene más calcio que una porción de espinaca cocida.

Por qué la tortilla no debería faltar en tu dieta

La tortilla de maíz, especialmente si es nixtamalizada, tiene un perfil nutricional completo. Gracias a este proceso ancestral con cal, el maíz se transforma y aumenta su contenido de calcio y su biodisponibilidad de proteínas, además de mejorar su digestibilidad.

Expertos en nutrición citados por la Profeco señalan que dos tortillas pueden equivaler al aporte energético de una rebanada de pan integral, pero con la ventaja de contener menos sodio y más calcio. Además, al combinarse con frijoles, aguacate o vegetales, forman un platillo balanceado, económico y de alto valor nutritivo.

Captura de pantalla de la Revista del Consumidor.

El equilibrio es la clave

La recomendación no es reemplazar todas las ensaladas por tortillas, sino buscar equilibrio y calidad en los ingredientes. Una ensalada rica en proteínas, grasas buenas y fibra sigue siendo fundamental, pero no hay razón para satanizar la tortilla, un alimento que forma parte de la identidad gastronómica mexicana y que, bien consumido, puede ser un gran aliado de la salud.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados